La etapa de Xavi como entrenador del Barça no acabó bien. Su paso como técnico blaugrana estuvo marcado por luces y sombras, hasta que, al finalizar la temporada 2023-24, se confirmó su destitución. Xavi llegó en un momento de extrema necesidad, con el equipo en octava posición, con graves problemas económicos y con la necesidad imperiosa de levantar el vuelo cuanto antes. Y lo hizo. Poco a poco, consiguió acabar la temporada en segunda posición, con un 0-4 en el Santiago Bernabéu incluido. 

La Liga ganada y la caída del proyecto

La siguiente temporada fue la de la confirmación del proyecto. El club incorporó jugadores como Lewandowski, Raphinha o Koundé con el fin de intentar ser un equipo ganador otra vez. Así fue. Alzó la Liga con solvencia. Eso sí, ya algunos se quejaban del juego del equipo o también del mal papel que se hizo en Europa: se cayó en la fase de grupos de la Champions y en dieciseisavos de final de la Europa League. Y la siguiente temporada ya fue la de la caída. Los aspectos positivos desaparecieron y el club volvió a hacer un año en blanco. Entonces, Joan Laporta actuó, lo destituyó e incorporó a Hansi Flick. El resto es historia.

Xavi Hernández Barça / Foto: Europa Press
Xavi Hernández durante un partido del Barça / Foto: Europa Press

El balance de Xavi sobre su etapa en el Barça

Ahora, el técnico egarense ha hablado con claridad de su etapa en el banquillo blaugrana. En una conferencia en la Universidad ESIC, ha recordado cómo fue el comienzo y también ha hecho autocrítica de su último año: “Empecé la carrera como entrenador en el Barça con altas exigencias para los jugadores y el club, ya que el club venía de un período en el que no había muchas exigencias”, ha destacado. Eso sí, ha reconocido que estas no las pudo hacer perdurar: “Mi error fue mantener estos altos estándares solo durante un año, desde que llegué hasta que ganamos la Liga, la Supercopa... Tiempo después, pude ser autocrítico y me dije: ‘Maldita sea, ¿qué me ha pasado?’”.

Xavi, además, explica que ha podido “aprender mucho de esto” y señala que “había bajado aquellos altos estándares y los jugadores ya no tenían la misma actitud, el mismo respeto, el mismo esfuerzo. Los estándares fueron bajando cada vez más, hasta el punto de que, en mi última temporada, no ganamos nada”, ha recordado.

Xavi Hernandez dando órdenes a Lamine Yamal en el PSG - Barça / Foto: Europa Press
Xavi Hernández dando órdenes a Lamine Yamal en el PSG - Barça / Foto: Europa Press

Desde que dejó el banquillo del Barça, Xavi todavía no ha comenzado ningún nuevo reto profesional. El técnico egarense está descansando y preparándose para estar listo cuando un proyecto le convenza y le llame a la puerta. En Can Barça dejó luces y sombras, pero, de entre las cosas que más se le recuerdan, está la firme apuesta que hizo por los jóvenes. Lamine Yamal, Cubarsí o Fermín son algunos ejemplos.