Las retransmisiones piratas en el mundo del fútbol podrían tener los días contados. Amazon ha movido ficha y ha impulsado un importante cambio con los Fire Stick y las IPTV con el que podría haber dado con la tecla definitiva para acabar con la transmisión ilegal de fútbol.
El aumento exponencial del coste de ver deportes de manera legal ha llevado a muchos aficionados a recurrir a los servicios de IPTVs (Internet Protocol Television) o Fire Sticks para sintonizar canales a través de diversas plataformas de streaming de Internet. Sin embargo, durante la última semana, Amazon presentó el Fire TV Stick 4K Select, un nuevo dispositivo que utilizará el sistema operativo Vega OS, que conlleva una gran ruptura con el anterior sistema abierto Android.

James Bore, experto en ciberseguridad, revela la jugada de Amazon
El mencionado sistema operativo y su incompatibilidad con el modelo latente hasta ahora es la clave de la jugada que plantea Amazon. Así lo revela el experto en ciberseguridad James Bore, que asegura que las aplicaciones de Android modificadas que impulsan los llamados "Firesticks dudosos" ya no funcionarán en el dispositivo. En concreto, según declaró para Metro, "causará un problema para la gente que crea estas aplicaciones".
El nuevo dispositivo que ya ha lanzado Amazon evita que se puedan cargar de manera lateral ciertas aplicaciones, es decir, que se puedan usar sin comprarlas en la tienda de aplicaciones oficial. Tal como ha advertido Amazon, "para mayor seguridad, solo se pueden descargar aplicaciones de la Amazon Appstore en Fire TV". Y según añade James Bore, los desarrolladores que trabajen con el nuevo dispositivo deberán pasar por la revisión de la tienda de Amazon para obtener ciertos permisos.

Amazon forja el principio del fin
El nuevo lanzamiento de Amazon podría ser, directamente, el principio del fin de la piratería con las retransmisiones de fútbol. A día de hoy, el nuevo sistema operativo se utilizará con el Fire TV Stick 4K Select, pero la idea del gigante tecnológico sería seguir ligando sus dispositivos a este sistema operativo, dejando de lado a Android y, por lo tanto, haciendo incompatibles los mencionados "Firesticks dudosos".
En cualquier caso, como ha ido sucediendo hasta la fecha, los piratas informáticos seguirán buscando atajos o vacíos legales con tal de evitar pagar las cuotas del fútbol legal. Así lo considera el propio Bore, que concluye que "esto no detendrá el streaming ilegal de ninguna manera", añadiendo que "la gente simplemente se cambiará a dispositivos que no sean de Amazon, ya que esto solo evitará que estos dispositivos específicos se utilicen para el streaming ilegal".