El futuro de Robert Lewandowski vuelve a estar en el aire. Desde Arabia Saudí insisten en su fichaje y sobre la mesa hay una oferta mareante: 100 millones de euros por temporada, a los que se sumarían variables e incentivos. Una propuesta irrechazable para casi cualquier futbolista, pero que el polaco ha aplazado con un objetivo claro: despedirse del Barça ganando la Champions League.
Un aterrizaje soñado en el Camp Nou
Lewandowski aterrizó en Barcelona en 2022, a punto de cumplir los 34 años, y lo hizo generando ciertas dudas por su edad. Sin embargo, esas incógnitas se disiparon de inmediato con sus números: 32, 26 y 42 goles en sus tres temporadas hasta ahora, contando todas las competiciones.

Más allá de las cifras, el delantero se convirtió en un pilar del vestuario. Sus goles liberaron de presión a los jóvenes talentos, que pudieron crecer sin la obligación de asumir todo el peso ofensivo. Su impacto fue inmediato y ayudó a que el Barça recuperara títulos importantes en una etapa de reconstrucción.
Un rol diferente en su último año
Con 37 años y encarando el que podría ser su último curso como azulgrana, el rol de Lewandowski comienza a transformarse. Flick ya lo dosifica más, consciente de que debe cuidar su físico, y Ferran Torres ha ganado protagonismo en la posición de ‘9’. Aun así, el polaco ha tenido claro que quería disputar esta temporada con el Barça, convencido de que todavía puede ser decisivo en los grandes partidos.
Su sueño es claro: poner el broche de oro levantando la Champions League antes de poner rumbo a un nuevo destino.
La tentación árabe
El interés desde Arabia no es nuevo. Según reveló su agente, Pini Zahavi, ya el verano pasado Lewandowski rechazó una propuesta de 100 millones de euros anuales. “Quiso luchar por títulos importantes, por la Liga y la Champions, y casi consiguió todos esos objetivos”, explicó.
Este verano la historia se ha repetido: la Liga Saudí lo ha situado como prioridad en sus planes de expansión, con Al-Hilal y Al-Nassr como principales interesados. Incluso se llegó a plantear como alternativa a Darwin Núñez, finalmente fichado por el Al-Hilal.
De momento, Lewandowski ha pedido tiempo, emplazando cualquier negociación a más adelante. Pero la puerta sigue abierta.

Despedida por la puerta grande
El Barça sabe que su adiós es cuestión de tiempo. El polaco no quiere precipitarse, pero en el club asumen que 2026 marcará su salida definitiva. Si antes llega la oferta adecuada y el delantero siente que ha cumplido su misión en el Camp Nou, el cambio de aires podría producirse incluso antes.
Lo que nadie duda en el vestuario es que Lewandowski saldrá por la puerta grande, como un goleador histórico que devolvió al Barça la fiabilidad ofensiva en uno de los momentos más delicados de su historia.