Hoy se ha inaugurado en el Museu d'Art de Sabadell, De l'oblit a la revolta, exposición que recupera la historia de mujeres artistas que habían sido olvidadas. La muestra se podrá ver hasta el 9 de julio en Sabadell y después continuará su itinerancia durante el 2023 y parte del 2024 por diferentes espacios y centros de artes visuales de todo Catalunya. Esta iniciativa forma parte del programa de exposiciones itinerantes de artes visuales impulsado por el Departament de Cultura y tiene la vocación de rescatar del ostracismo las figuras de mujeres artistas que han sido invisibilizadas o quedan en segundo plano en los circuitos oficiales del arte.

Figuras mitológicas

La exposición nace con un alma itinerante, con el espíritu de redescubrir en cada ciudad donde se exhiba una de estas artistas olvidadas o poco reconocidas en la historia del arte. Las artistas contemporáneas Francesca Llopis, Txan Grau, Fiona Morrison, Ivonne Navarro y Marga Ximenez, reanudarán el legado de estas mujeres para revitalizarlo con las prácticas artísticas con la ambición de corregir los olvidos de un relato del arte dominado por nombres masculinos.

Las artistas contemporáneas tomarán la mitología como hilo conductor para resarcir la obra de varias mujeres artistas hasta ahora anónimas o silenciadas

A partir de figuras mitológicas femeninas, de diosas con roles secundarios con respecto a los grandes héroes y dioses olímpicos en una historia escrita por hombres, las artistas contemporáneas tomarán la mitología como hilo conductor para resarcir la obra de varias mujeres artistas hasta ahora anónimas o silenciadas, de diferentes disciplinas, muchas de las mal llamadas artes menores. En Sabadell, la artista local Anna Llimós, especialmente interesada en el concepto de memoria, recuperará la obra de la fotógrafa Anita Figueras, también sabadellense, partiendo de la musa griega Melpómeno.