La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca a la sandía como una de las frutas más hidratantes y refrescantes. Por su alto contenido en agua, un 92%, es un alimento ideal para consumir en verano, sobre todo cuando hay olas de calor. Sin embargo, aquellas personas que compran las sandías por mitades, deben tener en cuenta determinados aspectos para que estas no se transforme en un riesgo para la salud.

Haciendo referencia a un estudio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), es importante que a la hora de comprar una sandía por mitades, se tenga en cuenta su temperatura. Por lo general, están expuestas sobre mesas sin refrigerar y cubiertas con ‘film’. Esto hace que presenten un mayor riesgo de contaminación, por la propia manipulación como la higiene del cuchillo o la tabla donde se han cortado, y porque la pulpa queda expuesta, ya que no está protegida por la piel.

La ventaja de comprar sandías por mitades es que ayuda a evitar el desperdicio alimentario. Pero, atención, la AESAN advertía de los riesgos de comprar este tipo de frutas ya cortadas, porque en muchas ocasiones se encuentran a temperatura ambiente. Se debe evitar escoger piezas muy maduras, evitar exponerlas al calor, y refrigerarlas lo antes posible. Si esto no es posible evita comprar mitades.

sandía
sandía

Sin duda alguna la sandía es un alimento sano y que todos deben comer, debido a que su contenido calórico es bajo, de unas 20 kcal por cada 100 gramos de porción comestible, y su contenido de azúcar, a pesar de su dulzor, es también bajo, de apenas un 5 % de la parte comestible. Además, como otras frutas, presenta una buena cantidad de minerales, como el potasio, y vitaminas, como la vitamina C, la provitamina A representada por los carotenoides que son los pigmentos que dan el color a la pulpa de la sandía, y que son dos buenos antioxidantes.

A través de estudios realizados por la AESAN y alertas de la OCU, se ha puesto de manifiesto la necesidad de extremar las precauciones tanto en el punto de venta como en el hogar. Siguiendo las recomendaciones adecuadas, es posible disfrutar de estas frutas de manera segura, asegurando que su frescura y valor nutritivo se mantengan intactos.

Esta es la forma correcta para elegir una sandía 

Seleccionar una sandía de calidad puede ser un desafío, pero con algunos consejos simples, puedes asegurarte de elegir la mejor pieza. Es recomendable comprar sandías durante su temporada, de mayo a septiembre, y preferiblemente de origen nacional. Al seleccionar una sandía, verifica que la corteza esté firme y sin zonas blandas, lo que podría indicar daños o madurez excesiva.

Riesgos de comprar fruta en mitades

*Tienen menor vida útil.

*Mayor riesgo de que se creen microorganismos patógenos como Escherichia coli verotoxigénico, listeria o salmonella.

*Cuando más ácida y madura esté la fruta, mayo es el riesgo de deterioro y contaminación.

*La sandía por mitades en el supermercado o comercio no puede permanecer más de 3 horas a temperatura ambiente, sin que exista un riesgo de contaminación.