Níspero: se trata de una fruta anaranjada con una pulpa carnosa, dulce con un ligero toque ácido. Los nísperos son los frutos del árbol que recibe el mismo nombre y que pertenece a la familia botánica de las Rosáceas, igual que otras frutas como la pera, la ciruela, las cerezas o la manzana.

Los nísperos también se conocen con el nombre de Merla en algunas zonas. Esta fruta es ideal durante todas las etapas de la vida debido a sus propiedades nutricionales. Y en este post las descubrirás.

Los nísperos también se conocen con el nombre de Merla en algunas zonas

Aunque podemos encontrar durante todo el año mermeladas o conservas de níspero, para aprovechar mejor el sabor y las propiedades de los nísperos se deben consumir durante su época (primavera) y deben ser de producción ecológica, para evitar residuos de pesticidas. 

Nísperos
Nísperos

Los nísperos se suelen comer al natural, principalmente como postre o entre comidas, pero también quedan muy bien si se incluyen en aliños y salsas, dulces, asados o ensaladas. En este artículo vamos a ver para qué son buenos los nísperos, sus propiedades nutricionales y los beneficios del consumo de esta fruta de primavera.

Valor nutricional de los nísperos

  • Los nísperos nos aportan 50 kcalorías por cada 100 gramos.
  • El níspero nos aporta vitaminas C, E, B1, B6, B2, A (carotenos) y B9.
  • También cuenta en su composición con minerales como el potasio, el fósforo, el calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.
  • Los nísperos tienen acción astringente, diurética, antiinflamatoria, antidiabética, saciante, antidiarréica, hepatoprotectora, antiácida, digestiva, antioxidante.