El Gran Teatre del Liceu y el Port de Barcelona han convocado el concurso internacional de arquitectura para seleccionar el equipo que desarrollará el Liceu Mar, según ha informado este martes el Port de Barcelona. El nuevo edificio se ubicará en el "brazo" del Moll d'Espanya, conocido también como "istmo", situado en la zona de servicio del Port de Barcelona, concretamente en el Port Vell. Se trata del espacio que va desde el Aquàrium hasta el Maremàgnum y que resigue el mar.
El equipo de arquitectura y urbanismo que gane el concurso será el encargado de desarrollar todo el proyecto, desde la planificación y construcción hasta la posterior urbanización de la zona. El encargo incluye la redacción del anteproyecto y el proyecto básico, tanto del edificio como de la urbanización y obra civil. Además, también tendrán que presentar la documentación necesaria para solicitar la modificación del plan especial de la urbanización. En la primera fase del concurso, se seleccionarán cinco equipos, que en la segunda fase, que será anónima bajo lema, los escogidos presentarán sus propuestas, de las que saldrá una ganadora. En caso de que las cuatro candidaturas restantes no adjudicadas superen los 50 puntos, recibirán una compensación de 25.000 euros. El concurso cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros, asumido a partes iguales por el Liceu y el Port de Barcelona.
El nuevo espacio del Port Vell
Con el fin de ubicar la nueva infraestructura, se prevé una superficie de ordenación de unos 32.000 metros cuadrados, desde los límites de la Plaça Odissea hasta el Passeig Joan de Borbó y el Moll de la Fusta.

La actuación prevé la construcción de un nuevo vial de acceso soterrado que irá desde el Norte (entrada) del Istmo hasta la zona de aparcamiento de bajo la Plaça de l'Odissea (Maremàgnum). Además, se tendrá que garantizar el paso de transporte público, así como una zona de logística vinculada a la actividad escenográfica del Liceu Mar, entre otras cuestiones. El soterramiento de la vialidad quiere conseguir potenciar el espacio público que rodea el Liceu Mar, y por lo tanto las obras también incluyen la urbanización de un nuevo sistema de espacios libres. En este sentido, se considera el derribo del edificio del Imax y se planea ubicar espacios de sombra y un acceso a la lámina de agua. El objetivo principal es acercar la ciudad al Liceu Mar y al conjunto de equipamientos del Moll d'Espanya, creando un paseo de peatones que integre las actividades de la zona con el centro urbano. El presupuesto para completar la ordenación urbana es de 28,9 millones de euros (IVA incluido).
El nuevo Liceu Mar
El edificio en sí del Liceu Mar, de geometría trapezoidal, está previsto que ocupe una superficie de 9.000 metros cuadrados. Estará limitado por el lado Este por el nuevo vial del proyecto y por el lado Oeste, ocupará todo el ancho del Muelle, eso sí, dejando un espacio de 12 metros como mínimo del límite del muelle. La limitación transversal será la misma directriz del vial de conexión.

El nuevo Liceu Mar quiere ser un referente cultural, accesible e inclusivo para toda la ciudadanía. Por ejemplo, se quiere potenciar la actividad educativa y del Petit Liceu y establecer el Centre Internacional d’Òpera de Nova Creació, potenciando así también la creación contemporánea. También se planea programar una temporada estable de danza y ofrecer óperas de varios formatos, barrocas, de cámara o musicales. Todo eso, fomentando el desarrollo de programas públicos y con criterios de sostenibilidad. Por otra parte, el edificio tendrá que ser polivalente para todos los espectáculos que se lleven a término. Además, con respecto a la gestión del espacio, se tendrá que tener en cuenta las actividades complementarias a la financiación como, el mecenazgo, el alquiler de espacios y la restauración. El presupuesto para la construcción del edificio es de unos 47,2 millones de euros (IVA incluido).
El desarrollo del concurso está previsto para realizarse entre julio de 2025 y junio de 2026. La posterior redacción del anteproyecto y del proyecto básico se tendría que hacer entre julio de 2026 y abril de 2027para que las obras se iniciaran el año 2032.