La temporada 2018-2019 en TV3 se ha presentado este jueves con lo mejor de la casa. En un acto conducido por el director Vicent Sanchis y el presentador de Al coche, Eloi Vila, Televisió de Catalunya ha enseñado sus cartas para este otoño: Gemma Nierga, los Óscars, Mercè Sampietro, Joan Mª Pou, Toni Soler o Laura Rosel hacían una foto envidiable para la competencia.
@tv3cat
Vicent Sanchis ha asumido como de complicado ha sido sacar adelante esta temporada que empieza, y que no estaba claro que lo hiciera para muchos programas, a pesar del éxito. Los recortes por el 155 hicieron estragos, pero la inyección económica de la Generalitat en forma de 20 millones de euros fue una bocanada de aire. El director de Televisió de Catalunya ha sacado pecho pasando la audiencia por la cara de los rivales... y algo más.
Vicent Sanchis: "vale la pena recordar que los informativos de esta casa son los más rigurosos y los más plurales. Así lo dicen los estudios que hace una empresa perfectamente consolidada (GfK)" #TotesmouTV3 pic.twitter.com/zVmGkV9fmL
— Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (@CCMA_cat) 6 de septiembre de 2018
Sanchis ha sido claro. Aviso a navegantes: "por mucho que digan, nuestros informativos son los más rigurosos y plurales y también los mejor trabajados". Pero ha continuado con un mensaje contundente a los haters, sobre todo, a los de oídas: "Estoy frustrado y lucharemos contra los 'apriorismos' de gente que nos adjudica un papel sin dignarse a venir cuando les invitan". La cosa se ha relajado un poco más cuando ha llegado la hora de hablar de las novedades en el entretenimiento. Novedades que serán presentadas en formato Al cotxe el próximo 12 de septiembre por la noche:
Seguiremos riendo, cantando y bailando @alcotxetv3 con @VilaEloi. "El primer capítulo será uno especial para presentar la nueva programación de esta #TardorTV3" #TotpertuTV3https://t.co/kjvIvWxPH3 pic.twitter.com/3gWsHmCE95
— TV3.cat (@tv3cat) 6 de septiembre de 2018
Para mantener "la apuesta por la calidad y el liderazgo", en palabras de Sanchis, en TV3 repiten buques insignia de la temporada pasada: Polònia, APM, Els Matins, Tot es mou, El foraster, Preguntes freqüents o Està passant. Pero TV3 no se conforma y ha recuperado nombres ilustres de la casa. El más destacado, el de Gemma Nierga, que vuelve a casa después del mítico "Tres senyores i un senyor".
@tv3cat
No se acompañará de Susanna Griso o Fina Brunet, sino de padres y madres de gente muy conocida que explicarán cómo eran y cómo son, sobre todo, lejos de los focos, cuando están en casa, personas como Andreu Buenafuente, Xavi Hernández, Sílvia Pérez Cruz o Àlex Corretja.
Así será Mis padres", el nuevo programa de Gemma Nierga para los jueves por la noche. Es un homenaje emotivo a la figura de los padres y madres #TardorTV3 pic.twitter.com/UCbuz04RvO
— TV3.cat (@tv3cat) 6 de septiembre de 2018
¿La otra gran apuesta? La nit dels Òscars, con Òscar Andreu y Òscar Dalmau. Los presentadores de La competència de RAC1 harán doblete (triplete Andreu que también continuará a Està passant) con este late que llegará en noviembre después del Polònia las noches del jueves. Ellos, encantados de estar "en una TV3 donde tienes que tener barba para ser presentador", decía Dalmau en referencia a la pilosidad de los convocados al acto, y "que será el único programa de TV3 que no tendrá a Pilar Rahola como colaboradora".
RAC1
¿Otras novedades? El esperado documental de Antoni Tortajada que se emitirá el 11 de septiembre, Històries de Palau, un retrato del Palau de la Generalitat donde se verá cómo funciona por dentro esta institución histórica. Además, el concurso de oratoria El got d'aigua, Trenquin Tòpics con Queco Novell o la serie de ficción Si no t'hagués conegut, con Pablo Derqui y Mercè Sampietro.
Esta es la nueva apuesta de ficción de los lunes por la noche. "Si no te hubiera conocido", un drama romántico con mucha intriga y elementos fantásticos con @PabloDerqui, Andrea Ros y Mercedes Sampietro #TardorTV3 #TotpertuTV3https://t.co/UrHMqG5B8H pic.twitter.com/wRrn8pCZi0
— TV3.cat (@tv3cat) 6 de septiembre de 2018
Y una primicia. Embrionaria todavía, pero primicia. Cuando han hablado los presentadores de deportes, Bernat Soler y Marta Bosch, han dicho que aunque este es el año 1 después de dejar de tener los derechos para emitir la Champions, "quizás el fútbol no desaparece del todo de TV3". Bosch ha añadido que "se está trabajando para que el fútbol continúe en TV3, en concreto, la Copa del rey". Una puerta abierta, pues, a las negociaciones que se están haciendo para que los espectadores catalanes puedan ver fútbol de primer nivel otra vez en Televisión de Catalunya.