Pedro Sánchez ha descubierto un terreno inesperado para su comunicación: TikTok. Una plataforma donde la política se mezcla con la cultura pop, los retos virales y la interacción directa con los jóvenes. En España, la red tiene más de 18 millones de usuarios, con predominio del grupo de 18 a 24 años. Ese público ha respondido positivamente a los contenidos del presidente, que han ido más allá de los discursos tradicionales.
El presidente se estrenó en la red en septiembre, casi al mismo tiempo que otros líderes políticos, como Alberto Núñez Feijóo. Pero Sánchez ha logrado algo que pocos logran: humanizarse. Sus vídeos no hablan de leyes ni de medidas económicas. Son recomendaciones de libros, cómics o discos, comentados de manera breve y cercana. Esta estrategia ha generado más de 218.000 seguidores en pocas semanas, un crecimiento que refleja una conexión directa con la audiencia joven.
@sanchezcastejon Mis recomendaciones para el finde. 🎧 📖 #BookTok #Música #Libros #playlist ♬ sonido original - Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, la nueva estrella de TikTok
Entre sus recomendaciones más populares está Rosalía y su disco Lux. Sánchez aseguró que es “un disco para escuchar de una tirada” y compartió su canción favorita, Magnolias. Pero no se trata solo de música. El presidente ha mostrado interés por autores menos conocidos, libros de editoriales pequeñas y cómics. Una mezcla de información cultural y cercanía que ha atraído a un público tradicionalmente difícil de fidelizar.
El crecimiento de su cuenta no depende de apariciones públicas. Su paso por Radio 3, donde apareció con chaqueta vaquera y camiseta informal, fue anecdótico frente al impulso orgánico que ya había logrado. Su presencia en TikTok funciona como un canal independiente de comunicación, distinto de Twitter o Instagram, donde su discurso sigue siendo más institucional.
@sanchezcastejon ¡Feliz Día de la Infancia! #Infancia #Juventud #Derechos ♬ sonido original - Pedro Sánchez
La precampaña electoral ha empezado en las redes
Sánchez también ha sabido delegar en profesionales, reconociendo que sus redes requieren gestión experta. “Dejé de fumar hace 20 años y dejé mis redes en manos de profesionales hace 10”, confesó. Esta combinación de espontaneidad y planificación ha marcado la diferencia frente a otros políticos europeos.
En comparación, Emmanuel Macron abrió su cuenta en 2020 y acumula 6,5 millones de seguidores. Otro ejemplo sería el de Friedrich Merz, canciller alemán, que lleva dos años en la plataforma y apenas supera los 150.000 seguidores. En tan solo un mes, España superó a Alemania en este terreno. Sánchez también destaca frente a otros líderes: es octavo en seguidores en Europa y está entre los primeros en interacciones, casi al nivel de Macron y muy por delante de Meloni.