Para muchos fans de 'Eufòria', él fue el ganador moral de la primera edición del programa de TV3, aunque oficialmente, quedó en segunda posición por detrás de Mariona Escoda. Pero Triquell nos enamoró a todos con su talento, haciendo algunos números sencillamente espectaculares, como esta versión de Enemy de Imagine Dragons:
Después, el cantante, músico y productor se está forjando una sólida y envidiable carrera, mirando muy bien los pasos que da, y consiguiendo una legión de fans, con aquel ya emblemático Jugular o ahora que ha presentado nuevo trabajo, Paco Deluxe.

Pero Triquell es mucho más que un tipo tremendamente talentoso. Triquell es mucho más que un exconcursante de Eufòria, o el que canta Jugular. Porque cuando lo escuchas hablar, en entrevistas, es de aquellos que no deja indiferente, que no dice obviedades, que tiene un discurso y unas ideas valientes y razonadas y que a menudo rehúye de los convencionalismos. Un tipo, en definitiva, con la cabeza muy bien puesta y con un par de narices. En La Sotana lo saben y le han invitado esta semana.


Una conversación con Andreu Juanola, Manel Vidal, Joel Díaz y Magí Garcia donde han hablado de música, de Eufòria, de fumar porros, de fútbol (de pequeño, jugó cuatro años como lateral derecho en Sant Quirze, y fue entrenador de fútbol sala) o del Barça, evidentemente, tratándose del programa que es. Maravilloso cuando ha reconocido que él, que es socio, tenía devoción por Jeremy Mathieu, "marcó en un Clásico, de cabeza. Yo estaba con mi padre en el Camp Nou donde vino a celebrarlo y pensé: 'a este tío lo quiero, quiero su camiseta'. Mi padre lo odiaba".
Pero a quién no le puede gustar Jérémy Mathieu? pic.twitter.com/Iunw9HL60C
— La Sotana (@LaSotana_) November 19, 2025
Un Triquell que no se corta un pelo cuando tiene que mojarse hablando de su paso por Eufòria, de la experiencia, pero también de cosas no tan agradables: "llenamos dos Palau Sant Jordi y yo cobré 1.500 euros. Y durante la tele (durante el programa) había una peña en la cúpula que se estaba regalando, pero yo durante aquella época no... Al segundo año de 'Eufòria' empezaron a cobrar gracias a ser yo un 'porculero'. Yo tengo un buen recuerdo de entrar a Eufòria, la gente, estoy en paz con eso. Otra cosa es que yo pudiera ser crítico con el formato. Generas expectativas por el fenómeno en sí que no es real. Simplemente, hay que tener cuidado con la expectativa que se genera".
No hay suficiente país para tantas estrellas. pic.twitter.com/RH5epDKQhP
— La Sotana (@LaSotana_) November 18, 2025
Y sensacional también cuando le han puesto sobre la mesa el nombre de la que sale en todas partes, una Rosalía "que ha inventado la religión y los idiomas", dice Manel Vidal. La de Sant Esteve Sesrovires ha sacado nuevo y espiritual disco, Lux, donde por ejemplo, canta en castellano con la Escolania de Montserrat. "Tengo que escucharla más... quiero decir que quizás me llegará a gustar". Tiempo atrás, en otra entrevista le preguntaron si se vería representando alguna vez a España en Eurovisión. Ahora, los de La Sotana le han preguntado si, como Rosalía, que lo canta todo casi en castellano, él también se vería, como ella: "No. Todavía no. Pero si apuro mucho y de repente me voy a Murcia, podría llegar a incorporar el castellano". Triquell en estado puro.