Valencia acapara todas las miradas: el descomunal incendio que ha arrasado 200 apartamentos, con 4 muertos, 14 heridos y 15 desaparecidos a estas alturas, hiela la sangre. Los servicios de emergencia y bomberos siguen trabajando sin descanso mientras todo un Estado aguanta la respiración, se enjuga las lágrimas y trata de ayudar, material o moralmente, a los afectados y sus familias. Una catástrofe. La cobertura informativa es proporcional a la magnitud de la tragedia. Todos conectan con la zona cero. Y claro, de tanta acumulación, siempre hay que lamentar conductas penosas y actuaciones censurables.
La señalada por esta cuestión es Telemadrid: un canal de televisión presuntamente autonómico, pero eminentemente personalista y adoctrinador. Es la tele de Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña con ínfulas de heroína de la patria. Una de sus manías desde que llegara al poder fue desmantelar el ente público. No le gustaba la pluralidad, ni la crítica. Como cerrarla era un lío, empezó a cortar cabezas y hacerse una tele a su medida. Y así está actualmente, con toros, misas, procesiones, manis ultras y programas de un sesgo descarado. Ayusovisión. También ellos han cubierto la desgracia valenciana, pero a su manera. Es decir, creyéndose el ombligo del universo. El mensaje: "Sí, pobres, pero en Madrid más".


Los lectores de periódicos digitales habrán detectado, últimamente, un fenómeno cómico instalado en muchas redacciones. Son aquellas noticias que, sí o sí, se formulan así: "El mejor xxxxxx está en Madrid" o "al lado de Madrid". Acepta todo tipo de elementos, desde un Frankfurt a un sombrero mexicano. Tambié a las distancias: "cerca de Madrid" puede querer decir 300 kilómetros, sin inmutarse. Bueno, piensen que precisamente Valencia, Alicante y Castellón son consideradas como "la playa de Madrid". En fin, que es un desbarajuste más humorístico que otra cosa, pero acaba de cruzar el límite del mal gusto y la indecencia. Porque hacerlo con un incendio mortal, cuando todavía las llamas arden y tenemos muertos y desaparecidos sobre la mesa, es nauseabundo. Ayuso es la responsable última. También la que los anima.

La cuenta de X de Telemadrid no ha tenido una idea más desafortunada que compararse en tragedias y sentenciar que la medalla de oro es para ellos. "El incendio de viviendas más trágico en España ocurrió en #Móstoles en 1992". Adjuntan un vídeo de su archivo histórico, y tan contentos. Provoca escalofríos, rechazo y asco. Las redes vapulean la televisión pública madrileña, obviamente. Incluso más de un pepero irredento tendrá que bajar la cabeza. Por cierto, que además es mentira. Un horror.
La mayor vergüenza ajena, la de Madrid. https://t.co/qVa9WhqURl
— Josué Coello (@josue_coello) February 23, 2024
Telemadrid sintiéndose superior por esto https://t.co/zZcSOofwqf pic.twitter.com/DNRtcPYduE
— Yogulado (@Supertramp9713) February 23, 2024
Ocurre una tragedia en Valencia
— J.A (@Alcon449) February 23, 2024
TeleMadrid: PUES NUESTRAS TRAGEDIAS SON MEJORES pic.twitter.com/16S8pS4R2n
Qué puto asco dais.
— NIEGA ���� (@Nega_Maiz) February 23, 2024
En q momento se os ocurrió q era buena idea este tuit y sobre todo, después de las criticas y de que os adviertan de la gran cagada, ¿por que no lo habéis borrado?
— Tu (@Maravm_) February 23, 2024
