Sophie Turner, conocida mundialmente por su papel en la emblemática serie Juego de Tronos, atraviesa un proceso personal y mediático que tiene que ver con la maternidad moderna. Su historia de amor con Joe Jonas, iniciada en 2016, se convirtió en una de las más comentadas en el mundo del entretenimiento. Tras un romance que fue creciendo en intensidad, sellaron su compromiso en 2017 y formalizaron su unión en una ceremonia en 2019, en la que unieron sus vidas en una celebración que parecía destinada a perdurar. Sin embargo, en 2023, Jonas empezó el trámite de divorcio. La noticia sorprendió a fans y medios, quienes no esperaban que la pareja enfrentara una ruptura de tal magnitud.

Del matrimonio de Sophie Turner y Joe Jonas nacieron dos niñas: Willa, en 2020, y Delphine, en 2022. Este hecho complicó cualquier proceso de disolución, pues la crianza de dos pequeñas exige acuerdos cuidadosos y estables. No fue un simple trámite legal. Después, la actriz de Juego de Tronos demandó que sus hijas viajaran a Reino Unido, país que es su residencia oficial. Era un tema clave, ya que el músico vive en Estados Unidos. Aun así, ellos alcanzaron un acuerdo de custodia compartida que pudo ser temporal, sujeto a revisión. Después de largas negociaciones, el divorcio se hizo efectivo en 2024. No obstante, la situación continuó generando debates y críticas sobre su vida como madre. Por eso, ha tenido que defenderse.

Un fan de la actriz de Juego de Tronos, Sophie Turner, la señala por dejar a sus hijas 

Lo cierto es que Turner estuvo en el concierto de Oasis en Wembley, Londres, con un grupo de amigas, y decidió hacer una publicación con fotografías y vídeos demostrando su emoción. Seguidamente, un internauta afirmó: “creo que se le ha olvidado que tiene dos hijos”. Al poco de recibir este comentario, la artista le respondió a la persona: “existe esa locura llamada custodia compartida. Quizás, solo quizás, estaban con su padre ese día”. Este intercambio subrayó la presión de la opinión pública sobre su rol parental. No es la primera vez que la etiquetan como irresponsable por buscar momentos personales.

Durante el proceso de separación, la británica defendió su postura en la prensa. En British Vogue explicó que se considera una progenitora responsable y que no es fiestera. Jonas, por su parte, respaldó la idea de que ella es una “madre increíble”. Una fuente cercana a People, además, reveló que las cosas entre ellos estaban mejor desde que decidieron dejar su romance. Las dinámicas de crianza compartida permiten que las niñas pasen tiempo con cada padre, incluso a larga distancia. La prioridad, al final, son las menores. 

La maternidad no se define por la cantidad de tiempo que una madre puede dedicar sin descanso, sino por la calidad del cuidado y el amor que se brinda. Sophie Turner continúa demostrando que disfrutar de momentos de esparcimiento no implica desatención hacia sus responsabilidades. Su postura y acciones muestran un compromiso genuino con la crianza compartida. Así pues, la historia de esta legendaria intérprete de Juego de Tronos ejemplifica las realidades complejas y multifacéticas que enfrentan muchas familias famosas.