Hace unos meses hubo mucha polvareda porque un guionista del programa La Hora de la 1, el programa presentado por Mònica López, tuvo la genial pensada de poner un letrero socarrón bajo una imagen de la princesa Leonor, cuando se confirmó que se marchaba a Gales a hacer el bachillerato a un internado. Puso: Leonor se va de España, como su abuelo. Una genialidad. Comparaba la salida de España de la hija de los reyes, para estudiar, con la huida de España de Juan Carlos, por defraudador, investigado por la Justicia y comisionista de millones en paraísos fiscales. Muy a favor del guionista en concreto, Bernat Barrachina, que, por cierto, hace poco tuvo que ser readmitido después de que lo echaran. Y no sólo eso, la decisión del juez obligaba a RTVE a abonar los salarios dejados de percibir desde la fecha del cese y a una indemnización de 10.000 euros en concepto de daños morales.

'La hora de la 1' / TVE

Muy a favor de los letreros de este tipo. En un momento donde muchos medios parecen vivir encorsetados, y donde nadie osa salir de lo que hace todo el mundo, como si fuéramos ovejas de un rebaño, se agradecen pequeñas licencias inofensivas en forma de rótulos o chyrons, como se dicen, de este tipo, que sorprendan al espectador. Como acaba de pasar en los TN de TV3. Y es que, cuando la información lo permita, cuando no chirríe bromear o quitar hierro, dependiendo de la seriedad que aborde la información, bienvenidos sean letreros que provoquen una sonrisa en el espectador. Evidentemente, cuando el tema que se trata lo permita, dentro de los códigos éticos y de buen gusto que todo periodista tendría que tener. Contexto: la ola de calor que estamos viviendo, con unas temperaturas inaguantables de mañana, de tarde, de noche, de madrugada y a todas horas. No bajamos de 30 grados ni a tiros. Cada uno pasa la canícula como buenamente puede. Y en los informativos de TV3 han hecho una pieza explicando cómo pasamos los catalanes estas temperaturas insultantemente altas.

Toni Cruanyes / @toni_cruanyes

Diferentes vecinos han sido entrevistados por un equipo de reporteros. Quien más quien menos explicaba el calvario de combatir el calor también de noche. Lo que ha llamado más la atención, sin embargo, ha sido lo que han escrito debajo de cada ciudadano que decía la suya. Frases como "vecina acalorada", "lleva mal el calor nocturno", "ha venido sofocada desde el barrio de Horta" o "se mantiene fresco bañándose de noche".

'Telenotícies' / TV3
'Telenotícies' / TV3
'Telenotícies' / TV3
'Telenotícies' / TV3

Unas apreciaciones que han sido recibidas por la red con estupor, incredulidad, mucho cachondeo y algunos, incluso, preguntando de quién era obra esta genialidad. Duda que ha respondido uno de los periodistas del TN: