Casi todo el mundo se piensa que la palabra más larga en castellano es esternocleidomastoideo. Pero no es así. Se trata de un término relacionado con el campo de la medicina, concretamente electroencefalografista, es decir, la persona especializada en esta área de conocimiento, mediante una técnica que permite grabar la actividad eléctrica del cerebro mediante unos electrodos. De hecho, se trata de la palabra más larga registrada en la Real Academia Española, la RAE, mientras que la más utilizada por las personas es hipopotomonstrosesquipedaliofobia. De palabras largas han hablado en el programa Hoy por hoy de Àngels Barceló en la Cadena SER.

Àngels Barceló Cadena SER
Àngels Barceló / Cadena SER

Concretamente, de apellidos. El de la locutora catalana, Barceló, de origen catalán, no es muy largo, que digamos. Siete letras. Pero de apellidos largos han hablado en el programa matinal de la emisora. Hasta ahora, la palma se la llevaban algunos apellidos vascos. Nombres de más de veinte letras, en euskera, como Garrogerrikaetxebarria, que tiene 22 letras; Etxebarrietaaltaleorraga, con 24; o Pagatzaurtunduagoienengoa, que tiene 25. Con respecto a este último, es un apellido que no figura en el registro del INE, pero que está registrado en Euskaltzaindia, la institución académica que vela por el euskera ("pero más allá de los que hayan existido, para llevarse la medalla de oro es importante que todavía esté en el registro y que haya persona empadronadas en algún lugar de España con ese apellido", dicen en Lecturas). Muchos de estos nombres figuran en padrones municipales, y ahora se ha sabido un apellido de traca, de 24 letras, que sería el nombre más largo registrado.

Àngels Barceló Antena 3
Àngels Barceló Antena 3

Ha sido el diario 'Última Hora' de Mallorca que explica una curiosidad de una zona de la isla. ¿Cuál? Que en la 'Calle de las Acacias', en Sa Coma, dentro del municipio de Sant Llorenç des Cardessar, está registrado el apellido más largo de España. Se trata de un apellido de origen centroeuropeo, alemán, que probablemente sea igual de complicado para alguien de aquí deletrearlo como escribirlo sin cometer ningún error o dejarnos alguna letra. Vaya, que si todavía durara El gran dictat del gran Òscar Dalmau en TV3, sería una palabra prémium imposible de decir correctamente. ¿Cuál?: Ottovordemgentschenfelde. Barceló, en su programa de radio, ha conectado con 'Radio Mallorca' en desconexión local para descubrir historias de diferentes puntos de España, y después Barceló decía que "no parece muy español", bromeando después en el programa sobre que no se trata de ninguna contraseña o clave para acceder a alguna red Wi-Fi.

Àngels Barceló, Cadena SER
Àngels Barceló, Cadena SER

Según el mencionado medio, la persona que tiene este apellido sigue recibiendo correspondencia, según sus vecinos, y hay quien habla de un arquitecto alemán. Hasta hace un tiempo había dos más Ottovordemgentschenfelde, "tres empadronados con ese dato en su carnet de identidad, pero solo uno seguiría figurando en la isla, ya que otro de ellos habría fallecido y el tercero habría regresado a su país natal".