Blanca Paloma será la representante de España en Eurovisión 2023 tras hacerse con el título de ganador del Benidorm Fest 2023. Después de triunfar en la preselección que organiza RTVE desde la pasada temporada con un total de 169 puntos y en una segunda edición del concurso muy reñida, Blanca Paloma y su canción Eaea cogen el testigo de la catalana Chanel. Ella, que fue abanderada española en el certamen del año pasado celebrado en la ciudad italiana de Turín, consiguió un hito en la historia eurovisiva: el mejor puesto del Estado en Eurovisión desde 1995. Y su tercera posición no fue un récord aislado, pues la intérprete de SloMo acumuló la increíble cantidad de 459 puntos, siendo esta la mayor puntuación de España en sus 62 participaciones. Sin duda, las expectativas están bien altas. ¿Quieres saber más sobre quién es Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023? Continúa leyendo.

🤔 Cuándo salen las canciones de Eurovisión 2023 de cada país: calendario con todas las preselecciones
 

🗳️ Nuevo sistema de votación de Eurovisión 2023: adiós al jurado en la semifinal
 

Quién es Blanca Paloma, la representante de España en Eurovisión 2023 con la canción 'Eaea'

Blanca Paloma se convertía en la próxima representante de España para el Festival de la Canción de Eurovisión en la noche del sábado 4 de febrero y en el devenir de la final del Benidorm Fest 2023, el concurso televisivo que emite La 1 y funciona como método para elegir, de entre un grupo de artistas, la mejor candidatura para participar en el certamen anual organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Así pues, en calidad de ganador del Benidorm Fest 2023 y atendiendo a las bases del concurso organizado por la televisión pública estatal, Blanca Paloma interpretará el tema Eaea sobre el M&S Bank Arena de Liverpool el próximo 13 de mayo en la Gran Final de Eurovisión 2023. ¿Y quién es realmente Blanca Paloma?

blanca paloma eurovision 2023
Blanca Paloma interpreta Eaea en el escenario del Benidorm Fest 2023.

Blanca tiene 33 años y es de Elche, Alicante. Además, su relación con el Eurovisión no viene de ahora, y es que la representante de España del próximo festival está vinculada al formato desde bien pequeña. Su hermana menor, Sara, es una de las niñas que formaban el grupo que interpretó en Eurojunior la canción Navegando por la red, navegando en Internet, una canción clásica del verano que estuvo a punto de viajar hasta la versión júnior del certamen. El año pasado, Blanca Paloma ya se subía al escenario del Benidorm Fest con la canción Secreto de agua, que la llevó hasta el quinto lugar de la tabla de resultados final de la que Chanel salía vencedora con SloMo.

El flamenco llega a Eurovisión 2023 de la mano de Blanca Paloma con el precedente de Remedios Amaya

Será gracias a Blanca Paloma que el género musical del flamenco tenga la oportunidad de sonar sobre el escenario del Festival de la Canción de Eurovisión con el único precedente de Remedios Amaya con Quién maneja mi barca en 1983. Por aquel entonces, la candidatura de la sevillana no salió del todo bien parada y aun a día de hoy son muchos los que reconocen su actuación por llevarse nada más y nada menos que un total de 0 puntos del cómputo total de votos. En 1994, Lola Flores declaraba en una entrevista que "a mí me gustaría, nada más que por hacer la prueba, que mandaran a una que cantara una canción española en Eurovisión. Verás como no quedaban en la cola. Una intérprete y una canción de España, una canción de nosotros". Y quizás las tornas hayan cambiado y ahora sí sea el momento propicio para llevar el flamenco a Eurovisión y esa canción de nosotros sea Eaea.