Pilar Rahola ha empezado su Palabra de Rahola de este lunes con un sopapo con la mano abierta a Pedro Sánchez. La escritora lo tiene claro, y con el presidente del Gobierno no se ahorra ningún "sinónimo que lo dulcifique: Pedro Sánchez acaba de perpetrar una traición de manual, con perversidad, alevosía y diurnidad al pueblo saharaui, a sus propias ideas, al compromiso histórico de la izquierda española y por supuesto también, a las responsabilidades de España, en tanto que potencia imperial, aunque fuera precaria, respecto a sus colonias". Rahola recuerda que la ONU certifica hoy que "el Sáhara Occidental es un territorio por descolonizar, y a pesar de las cartitas de Pedro Sánchez o de las que en su momento planteó Juan Carlos, no ha dejado de ser nunca España la potencia colonial administradora, de manera que es la responsable".
Pedro Sánchez con Mohammed VI, en Rabat, en el año 2018 / Efe
Rahola tiene claro que el Sáhara Occidental tenía que ser un estado independiente en el 75, "pero entonces Juan Carlos, el rey fugado, el rey ladrón, el que está refugiado en una dictadura teocrática que destruye todos los derechos fundamentales, excepto el de tenerlo como refugiado de oro, ese rey, en el 75 maniobró con Marruecos para vender el alma de los saharauis para poderse garantizar la restauración borbónica, dejándolos abandonados completamente a su suerte". La escritora recuerda un hecho vergonzoso, "el muro que separa el Sáhara, que tiene más de 2.000 kilómetros, vigilado por 150.000 soldados, pero además, todo lo que rodea el muro está cimentado con millones de minas anti-persona y anti-tanques". Para que nos hagamos una idea, "al pueblo de Marruecos, la vigilancia de ese muro le cuesta 1,5 millones de euros al día". Todo el paquete que conforma el tema de Marruecos y el Sáhara "es una de las muchas vergüenzas que acumula España, que siempre va en contra del derecho internacional, de los valores fundamentales, de la carta de derechos humanos, pero es que incluso va en contra de sus propias responsabilidades".
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz / Efe
De muestras por las cuales España siempre ha sido "un pésimo imperio", Rahola tiene para dar y tomar: "los argentinos siempre dicen que su corrupción sistémica la aprendieron de los gobernadores del reino español; abandonaron a las colonias a su suerte; en el 98 cuando perdieron Cuba tuvieron la gran crisis y nos metieron a todos en las guerras africanas, para defender intereses de gentecilla; la Semana Trágica de Barcelona... Una España oscura, militarizada, que se reencarna en los postulados del PP y Vox. Una España que ahora vuelve a girar la cabeza a la lógica, el sentido común, la ética y los derechos humanos". Rahola se hace diferentes preguntas, pero tratándose del estado español, son preguntas que caen en saco roto: "¿Por qué Pedro Sánchez miente y traiciona de esta manera sus propios compromisos?". Ella mismo lo responde: "Porque Pedro Sánchez es un amoral, quiere el poder y no le importa cómo. ¿Por qué Podemos no crea una crisis de Estado? ¡Cómo os la habéis comido, Podemos! Pero no es sorprendente porque os habéis comido con patats toda la represión en Catalunya. Lo que ha hecho España con el pueblo saharaui es de una indecencia enorme, como lo que ha hecho con el pueblo catalán. Un acto miserable. No hay manera de que el estado español, el reino de España, tenga un gesto de decencia histórica: no lo tuvo en su momento Juan Carlos, no lo han tenido nunca con Catalunya, ni con las antiguas colonias ni con el Sáhara":
El viraje de Pedro Sánchez en el Sáhara Occidental, enterrando la autodeterminación del pueblo saharaui, le ha dejado sin aliados. Este mediodía, hasta once formaciones en el Congreso de los Diputados, la mayoría socios parlamentarios del Gobierno, han registrado una petición de comparecencia del presidente español para que dé explicaciones. La iniciativa podría prosperar gracias al PP, que también ha registrado una petición en la cámara baja. De momento, Unidas Podemos no aclara qué va a hacer, a pesar del malestar. La Moncloa sólo ha ofrecido, de momento, la comparecencia el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Mientras tanto, su exsocio de gobierno, Pablo Iglesias, ha cargado contra Sánchez en una tertulia en RAC1, asegurando que "no hay nada más imprudente que fiarse" del jefe del Ejecutivo. Quien fue líder de Podemos opina que tanto Sánchez como el PSOE no han medido bien este cambio de postura sobre el Sáhara, ya que compromete su propia credibilidad, sugiriendo que quizás, en medio de la guerra de Ucrania, pensaron que este anuncio pasaría desaparecido