Parecía que no iba a existir ningún tenista capaz de superar a Rafa Nadal, pero el mallorquín podría caer en el olvido ahora que se ha retirado de las pistas, y es que su sustituto, Carlos Alcaraz, se está convirtiendo en el mejor tenista del mundo. A sus tan solo 21 años ha conquistado su primer Roland Garros. El murciano ganó a Alexander Zverev en París, logrando ganar así su tercer título de Grand Slam. Carlos es muy reservado con su vida privada, y cualquier cosa sobre su pasado genera un gran interés mediático. ‘Zapeando’ ha contactado con su escuela y han hablado dos de sus profesores.

Carlos Alcaraz, ATP Finals
Carlos Alcaraz, ATP Finals

Los profesores se han mostrado muy orgullosos del joven y han confesado que en El Palmar todos celebran sus logros. Cada vez que gana se hace una fiesta “grandísima”. Carlos fue el profesor de Educación Física del tenista y, como le explica a Dani Mateo, presentador del espacio, Alcaraz apuntaba ya maneras. "Estábamos en contacto con su padre y él nos contaba sus triunfos", afirma el profesor.

Loli, otra de las profesoras que le conocen desde que era un niño, asegura que no ha cambiado para nada, a pesar de ser rico y famoso a una edad tan temprana. “Es un encanto de chico”. "En Navidad estuvo en el colegio visitándonos, a entregar una camiseta para que el AMPA la sorteara, y siempre está con su sonrisa, con todo el mundo se hace fotos, nunca hay una mala cara", cuenta.

El tenista, además, era muy buen estudiante. "Una de las características de Carlos es que aprende rápido, tenía los tiempos muy ajustados y cuando estaba en el cole estaba centrado en el cole", afirma Loli. "Era bueno tanto con la raqueta como en el cole", añade la profesora.

Carlos Alcaraz tenía que combinar los estudios con los partidos 

Con tal de que no perdiese el ritmo, Loli le preparaba programas específicos. Como debía disputar torneos, perdía clase, y el esfuerzo debía ser mayor. Ahora es un hombre de éxito, pero en cierto modo perdió su niñez.

De su etapa como tutora de Primaria de Alcaraz, no olvida una conversación con Carlitos un día que no tuvo tiempo de mirar un temario: "Me dijo, 'seño, si es que termino tan cansado que no veo ni los dibujos animados'. Yo le pregunté: '¿Te merece la pena?' Y contestó: 'Sí, quiero ser tenista'. Él lo tenía clarísimo”.

También destacan que ya desde su niñez era un niño muy competitivo. “No quería perder ni a las chapas”. "Carlitos era un fiera en todo: daba el cien por cien en cada cosa que hacía en el colegio". También destacaba por su deportividad en las victorias que obtenía en las competiciones interescolares, lo mismo que ahora demuestra en cada partido de la ATP: gane o pierda. "No hacía leña del árbol caído".

EuropaPress 6022256 winner carlos alcaraz of spain trophy presenter bjorn borg during the
EuropaPress 6022256 winner carlos alcaraz of spain trophy presenter bjorn borg during the