Justo Molinero es un icono de la radio. Lleva siéndolo desde hace un montón de años. El locutor nacido en Villanueva de Córdoba hace 76 años lleva toda la vida delante de los micrófonos y con su estilo inconfundible ha conseguido que miles de oyentes estén rendidos a sus pies. El propietario del grupo de emisoras Radio Tele Taxi, director y presentador del emblemático magazín matinal El Jaroteo, espacio decano de Radio TeleTaxi, y el programa de entrevistas Qui és qui en Teletaxi TV, ha charlado con Albert Om para el diario Ara donde ha hablado de todo: de la lengua, de Catalunya, de su profesión y sobre por qué se jubiló.
Albert Om entrevista Justo Molinero: "Las folclóricas sí, pero yo no me quería morir delante de un micròfon"https://t.co/WAA66BylRx pic.twitter.com/MIta5nKhEJ
— diariARA (@diariARA) May 3, 2025
Molinero, evidentemente, ha hablado mucho sobre Catalunya, la tierra donde vino a vivir y a trabajar y sobre la lengua. Le pregunta Albert si "¿tú te has sentido alguna vez discriminado en Catalunya por ser un catalán de Córdoba?". Y él lo tiene claro. Encendida defensa de nuestra lengua: "Quise aprender el catalán, y pensé: 'si algún día tengo hijos, mis hijos no serán discriminados por razones de lengua'. De hecho, tengo dos, y con los dos hablo en catalán". Sorprende cuándo el locutor revela cómo aprendió a hablar catalán. Recuerda cómo allí en el pueblo, en Villanueva de Córdoba, delante suyo vivía un hombre, Bienvenido Catalán, un valenciano. "Un día, el hombre estaba arreglando cosas, y cuando fallaba alguna cosa decía: 'Cagon Déu!'. Y yo un día, estaba en un taller de aquí de Barcelona, en el taller del señor Domènech, donde empecé a trabajar, en la calle Wellington, y no sé qué me pasó y dije: ¡'Cagon Déu!', y el señor Domènech dijo: ¡'Mira el Justo! Hace una semana que ha llegado y ya está hablando en catalán'!... Y yo no sabía ni qué quería decir aquello". Y añade Om: "...ya está... renegando en catalán"!:
Albert Om entrevista Justo Molinero: "Vine a Catalunya huyendo del hambre y he tenido suerte, las cosas me han ido bé"https://t.co/WAA66BylRx pic.twitter.com/Tqy763aokA
— diariARA (@diariARA) May 4, 2025
Albert apunta que "muchos de los oyentes que llaman (a Radio tele Taxi) llevan los mismos años que tú en Catalunya, 50 o 60, y no hablan catalán... ¿Por qué?". Respuesta: "No lo sé. Hay mucha gente que no, que no lo hablan, que encuentran que el catalán como si no fuera suyo. Por decirlo de alguna manera, el catalán es demasiado educado por si yo estoy hablando con una persona y pego una castellanada, el catalán me cambia rápidamente. Es como si el catalán no quisiera que nosotros entremos en este espacio. Lo que toca es que si tú pegas una castellanada, tú continúa en catalán, porque el catalán se aprende hablando". "Eso por la parte de los catalanes, y por la parte de los que habéis llegado de fuera, ¿qué les dirías?" pregunta Om. "Algunos porque no han tenido oportunidad de estudiarlo, pero hay mucha gente que lo habla, ¿eh?".
Un Om, pillo, que le pone encima de la mesa: "El eslogan de Tele Taxi es 'Lo nuestro'. El eslogan de TV3 es 'La nostra'... ¿'La nostra' y 'Lo nuestro' se refieren a lo mismo o son dos Catalunyes diferentes?". Y Justo: "Es lo mismo. No hay ninguna diferencia entre TV3 y nosotros. Hay muchos catalanes que nos escuchan y que ponen las noticias con TV3". Una conversación que vale mucho la pena.