Esta imagen cara al sol que se está poniendo, es bien ilustrativa. Y es que se veía venir. Tanto jijijaja con el nombre de Franco Mastantuono tenía que desembocar en alguien que dijera una barbaridad en antena y se quedara tan ancho. Es lo que tiene bromear con los cánticos del Bernabéu al jugador argentino cuando salió el pasado martes a disputar los primeros minutos con la camiseta del Real Madrid. El público, muy consciente de qué significa corear este nombre, que será el nombre que le pusieron los padres del jugador, pero que aquí tiene una connotación muy concreta. Y es que llevar el nombre del dictador más sanguinario que ha habido en España no es cualquier cosa. Evidentemente, Mastantuono no tiene la culpa, pero sí que es reprobable y denunciable el orgullo con que algunos madridistas (y algunos medios) corean su nombre, y encima, vendiéndonos la moto de que no hay segundas intenciones.

aaaaaaa
 
Franco Mastantuono, a punto de salir al césped con el amigo de Santiago Abascal, Dani Carvajal
Franco Mastantuono, a punto de salir al césped con el amigo de Santiago Abascal, Dani Carvajal

Por favor, que no nos tomen por estúpidos. Como bien indica el periodista Fonsi Loaiza, "antes en la Liga española han jugado Franco Cervi, Guille Franco, Leo Franco, Franco (el 'Mudo') Vázquez. Sin embargo, los únicos que han utilizado el fichaje de un futbolista para 'bromear' con una dictadura criminal son la prensa del Real Madrid y sus aficionados". O como dice un aficionado del conjunto vasco de la Real Sociedad "Me juego lo que queráis de que si en Anoeta se cantase "ETA, ETA, ETA" cuando viniese el Villarreal supuestamente animando a Etta Eyong habría sanciones, denuncias y de todo". Pero en El Chiringuito de Josep Pedrerol les hace mucha gracia. Incluso, abrieron programa el martes pasado a la medianoche, con eso. Y después, un enfervorizado Edu Aguirre sonreía feliz escuchando a madridistas saliendo del Bernabéu y siguiendo con el cántico de "¡Franco! ¡Franco"!.

Como decíamos, tanta coñita, tanto blanquear esta coincidencia del nombre del jugador del Madrid con el dictador, tanto mirar de lado, y hacerse los inocentes, tenía que traer irremediablemente a que algún colaborador del programa se pasara de frenazo y la dijera de padre y muy señor mío. Y es lo que ha hecho Pipi Estrada. El colaborador asturiano, que ha empezado diciendo que "me gusta mucho cuando escucho '¡Franco, Franco'! en el Bernabéu", se ha quedado tan ancho después de decir orgulloso que su felicidad viene porque "es el nombre del jugador... y yo tuve una infancia muy bonita con Franco. Franco murió cuando yo tenía 17 años, y yo hasta los 16 años tuve una infancia muy feliz". De fondo se oyen risas. Y más todavía cuando Pedrerol le pregunta si "¿Eres franquista, tú"?. Él lo niega: "No, no, no, no. No tiene nada que ver el tema político. Surgió". Y vuelve a decir barbaridades de su infancia en Gijón.

Chupe Estrado en 'El Chiringuito' MEGA
Pipi Estrada en 'El Chiringuito' MEGA
chupe estrado 1680272834 3070673552915281480 2026624936
Pipi Estrada IG

"Lo relaciono con el sistema, la historia, había tranquilidad. En el año 74 Gijón era una ciudad que no conocía el paro. No existía el paro en Gijón". Cuando Pedrerol le pregunta: "¿Y si había paro, se podía decir?", él calla: "Me haces una pregunta de hace 50 años, Josep," y siguen las carcajadas... No hace puñetera gracia. Indignación, vergüenza y asco en la red: "Las risas cómplices mientras blanquea una dictadura. La edad de oro del periodismo español", "Qué asco", "Lamentable", "Están a 2 telediarios de decir que Adolfo Hitler fue el salvador de Alemania"", "No había paró, pero si había muchos muertos enterrados en cunetas. Ignorante".

No añadiremos nada más. Solo recordar lo que dice Toni Soler a modo de resumen: "España 2025".