La prensa unionista siempre que se acercan elecciones saca a relucir noticias catalanófobas. Es una estrategia para blanquear el anticatalanismo de partidos como PP y Vox. Que no parezca una anomalía sino algo natural. Una digital ultraderechista, El Debate, se ha levantado este lunes con la típica noticia intemporal contra Catalunya: "El caso de la familia cubana que ha tenido que dejar Cataluña: No es inmersión, es imposición lingüística". Una familia de cubanos instalada en Terrassa, ellos la llaman Tarrassa (sic), donde el hijo tiene problemas para aprender catalán y eso les supone tener que marcharse. La noticia ha despertado el instinto xenófobo de un tuitero holandés-ecuatoriano que vomita "No vayan a Cataluña. Es una sociedad enferma". Eso ha indignado a uno de los periodistas más apreciados de los TN de TV3: el redactor de política Jordi Eroles. Este es el tuit que le ha indignado:

Jordi Eroles hace uno de los tuits más lúcidos contra esta clase de ciudadanos de Catalunya, que no son catalanes de origen, que se llaman a ellos mismos "ciudadanos del mundo" y pontifican contra la voluntad de Catalunya de conservar su lengua propia haciendo que los escolares la aprendan. Eroles, que ha sido jefe de prensa de la Conselleria de Exteriores, conserva este punto pedagógico de querer explicar Catalunya al mundo. Y hay que explicar quiénes son estos ciudadanos del mundo que enseñan a menudo la patita anticatalana. Eroles brillante:

abancalas
Jordi Eroles, TV3

Los cubanos de Terrassa se van y un tuitero ecuatoriano, holandés y español al mismo tiempo, paradigma del ciudadano del mundo, considera a Catalunya enferma y fanática. Y Eroles reparte: "Uno que dice que se integra allí donde va. Pero para él, uno se tiene que integrar en todas partes menos en Catalunya, dónde defender la lengua y la cultura propia, según este "tolerante", nos convierte en una sociedad enferma. Seguro que se hace llamar ciudadano del mundo". Los que se hacen llamar tolerantes, abiertos e integradores con todas las causas posibles excepto una: ser catalán. Pues mira, ya no cuela. Buen tuit.

Jordi Eroles desayunar aniversario|cumpleaños @jordieroles
Jordi Eroles desayuna, Instagram

Eroles cogió una excedencia de TV3 para ir a la mencionada Conselleria. Cuando Junts decidió salir del Gobierno, los cargos de confianza de este partido cesaron. Eroles puso fin a la excedencia y ha vuelto a la tele. Recupera el mismo rango que tenía, redactor de política, pero ya no hace pantalla. Un cambio sustancial para los espectadores. No aparece en los TN sino que redacta noticias de política para las ruedas del 3/24. Sin antena y lejos del primer canal. Parece contrario a un ascenso. A él no le caen los anillos, ha pasado la mayor parte de su carrera en el Canal 3/24. Aunque hizo de presentador 10 años y ahora ni eso. No presenta ninguna rueda. Eso queda en manos de caras nuevas como Bea Duodu, o de clásicos como Esteve Rovira. Los espectadores no lo ven. Pero siempre queda twitter.