Jordi Cruz tuvo una adolescencia muy complicada, pero encontró en la cocina, una profesión que su padre no aprobaba, su vocación. Le mantenía muy ilusionado y su actitud cambió. Se propuso conseguir una estrella Michelin, y la logró. Fue el chef más joven en España en conseguir el preciado reconocimiento. El catalán se situó en el punto de mira de la gastronomía, pero unos años más tarde le llegaría otra oportunidad que jamás hubiese imaginado. El chef se estrenó por primera vez en televisión a principios de 2013 con el programa culinario, ‘MasterChef’. Parecía que sería una cosa de un día, pero hace ya más de una década desde que se emite el formato. Con más de 30 ediciones a sus espaldas y con más de 300 programas.

El chef tiene cuatro restaurantes a su nombre y varios proyectos a raíz de la televisión. No solo participa en ‘MasterChef’ sino que ha colaborado en otros programas e incluso ha participado en publicidades. También genera ingresos de las redes sociales y de una colaboración con una marca de ropa. De momento no ha querido renunciar a ninguno de sus proyectos. Pensaba que en la televisión no iba a durar ni un día, y que no era algo suyo, pero finalmente se siente muy a gusto. Y además, genera unos ingresos que le vienen de maravilla para sus restaurantes y situarlos en el mapa. Pero al catalán se le complica la vida, y es que en estos últimos dos años ha dado la bienvenida a sus dos hijos, fruto de su relación con Rebecca Lima.
Los jueces de 'MasterChef' se embolsan 10.000 euros por programa cada uno. En los casi 13 años de emisión han cobrado más de 3 millones de euros cada uno
En un ejercicio de transparencia de RTVE, el grupo de comunicación revela todos los gastos de sus programas y series, están a la disposición de toda la ciudadanía. A lo largo de las temporadas, el salario de los jueces ha aumentado, especialmente desde la marcha de Eva González. Actualmente, cada juez cobra 10.000 euros por programa. Una temporada suele tener 13 entregas, así que se embolsan 130.000 euros cada uno, 390.000 euros del presupuesto va destinado a Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha, pero no es ni un 10% del presupuesto de toda la temporada.
En las condiciones del contrato de los jueces se establece que no pueden intervenir en otros formatos mientras se graban y emiten los programas, ya que su presencia es exclusiva de RTVE. No obstante, sí se les permite aparecer en canales de pago. Ahora que el espacio está en pausa y no se encuentra en antena, hemos visto a Jordi Cruz conceder una entrevista a Jesús Calleja en Cuatro y a Pepe Rodríguez participar como concursante en El círculo de los famosos de Antena 3.
