En RAC1 hay muy buenos profesionales, esto está sobradamente demostrado, ahora que la emisora privada celebra su 25.º aniversario, y lo hace, como siempre desde hace mucho, siendo líderes de audiencia en la práctica totalidad de su parrilla. Pero más importante que eso, es que aparte de buenos profesionales hay muchas personas que valen mucho la pena, tipos encantadores, buena gente, que siempre que pueden echan una mano y que todo el mundo que los conoce y que trabajan a su lado, se llenan la boca cuando se tienen que referir a ellos. Y uno de estos profesionales que además es buena gente hasta decir basta, es el gran Joan Lluís Garcia, 'Joanlu' para los amigos. Un tipo que el 7 de julio del 2022 encogió los corazones de todos los compañeros de emisora, familiares y amigos, sufriendo un gravísimo accidente de moto cuando iba al trabajo de buena mañana, a El món a RAC1.

Joan Lluís Garcia RAC1
Joan Lluís Garcia RAC1

Un periodista excelente, ya recuperado de aquel momento crítico, que actualmente es el jefe de deportes de RAC1, con quien muchos culés compartimos comportamiento. Y es que Joan Lluís es de aquellos aficionados blaugranas que ya tenemos una edad, que somos sufridores de serie, que no decimos que una victoria está en el saco hasta que no ganamos 5 a 0 y quedan dos minutos para el final, que cuando el Barça marca un gol salvador cuando todo parece perdido, enloquecemos y perdemos los papeles, y que vivimos los partidos con un nudo en el estómago que solo se libera cuando el árbitro pita el final del partido. Un periodista y culé de cuajo que aparte de ejercer muy bien su cargo, los oyentes también tenemos la suerte de oírle en antena en las retransmisiones de El Barça juga a RAC1, formando parte del grupo que rodea Joan Mª Pou a la hora de comentar, analizar y vivir todo lo que pasa cuando juega el Barça.

gggggggg
 

Esta temporada, como decíamos, la 25.ª de RAC1, han tenido el acierto de hacer algún pódcast sensacional, especialmente para los oyentes culés, como es este '25 años, 25 goles', donde el narrador de los partidos del Barça desde que empezaron a emitir, y Laia Coll, mantienen conversaciones deliciosas sobre los 25 goles más icónicos cantados por Pou. Charlas donde se suman diferentes personas, en función del gol, compañeros de la redacción de deportes y de las transmisiones de El Barça juga a RAC1. Como Joan Lluís Garcia, que ha estado presente en el capítulo 23 ('Oh là là') dedicado al gol de Koundé en la pasada final de Copa del Rey de Sevilla contra el Real Madrid, haciendo reflexiones como esta:

Más allá de comentar aquel 3 a 2 que ya pasa a la historia blaugrana, Garcia ha estado comentando la ilusión que le provocó a él cuando Pou le propuso formar parte de las transmisiones del Barça desde hace un par de años, ir con el narrador al estadio a vivir in situ los partidos: "Me encantaría volver al pasado y decirle a mi yo de 14 años: 'Mira esta imagen'. Me caerían las lágrimas, un sueño que todos hemos tenido en la vida que piensas que no se cumplirá nunca". El periodista, sin embargo, ha revelado "otra historia que creo que no he explicado nunca" de cuándo era joven, en aquella época donde "todos hemos trabajado de todo" para ganar cuatro duros, trabajos de aquellos que poco nos pensaríamos. Y lo que confiesa, que tiene que ver con el Barça, y al mismo tiempo, no, ha dejado a Pou y a Coll de pasta de boniato: "Yo trabajé de seguridad del Camp Nou". Joan Mª: "Hostia!." Laia, más fina: "Ostras!."

Joan Lluís Garcia RAC1w
Joan Lluís Garcia RAC1

Y se explica: "Más que un steward... Es un pasaje muy extraño de mi vida, no sé cómo acabé allí... Uniforme de seguridad privada, con porra y todo. En el Camp Nou, de espaldas al partido, de cara a la grada todo el rato, o teniendo que cachear en la grada más complicada del estadio"... "Virgen, lo que estamos descubriendo", dice Pou, que todavía alucina... "Duré muy poco. A la que llevaba cuatro partidos dije: '¡Qué estoy haciendo yo aquí'! con una porra... En aquel momento me prometí, o aspiré a intentar volver un día al estadio, pero trabajando de periodista". No sabemos si el mundo de la seguridad privada ha perdido un miembro destacado, pero los culés sí sabemos que hemos ganado un periodista deportivo y un tipo excelente.