Desde que Julio Iglesias Puga —conocido cariñosamente como “Papuchi”— se diera a conocer como destacado ginecólogo y figura mediática de la alta sociedad española, su apellido ha estado ligado al espectáculo y al escándalo. Sin embargo, más allá del trío de hijos que formaron Julio, Chabeli y Julio Jr., hay otra rama familiar que ha permanecido en un discreto segundo plano: Ruth Iglesias, la media hermana que ha forjado su propio camino musical en Estados Unidos.
¿Quién es Ruth Iglesias?
Ruth creció en un entorno salpicado por la fama y el privilegio, aunque cada vez más alejado de los reflectores que bañaban a su hermano mayor. Hija del primer matrimonio de “Papuchi” con una joven de raíces gallegas, Ruth heredó el gusto por la música de toda la familia. De niña ya cantaba en reuniones privadas y celebraciones familiares, sorprendiendo con una voz clara y un fraseo natural que algunos comparaban —en tono de broma— con el del propio Julio Iglesias en sus años de juventud.
A diferencia de sus hermanos, Ruth mantuvo siempre un perfil bajo. Su educación transcurrió entre España y Suiza, donde su padre solía pasar temporadas por motivos profesionales. Fue allí, en un internado ginebrino, donde una profesora de teatro local le animó a tomar clases de canto y expresión corporal. Aquella invitación encendió en ella la chispa de la interpretación y marcó el inicio de una pasión que la llevaría décadas más tarde al otro lado del Atlántico.
Al terminar el bachillerato, Ruth decidió no replegarse en el cómodo manto del apellido Iglesias. Con una beca de estudios en Miami, se matriculó en un prestigioso programa de artes escénicas. La ciudad del sol se convertiría en su segunda casa: allí afinó su técnica vocal, se formó en jazz y R&B, y empezó a codearse con músicos de la escena latina que buscaban caras nuevas para sus proyectos.
Los primeros años en Estados Unidos fueron de adaptación y aprendizaje. Trabajó como corista en algunos clubes de la Pequeña Habana y participó en musicales off-Broadway, donde apareció brevemente en montajes de estilo flamenco fusión. Aunque su nombre real no tardó en filtrarse, Ruth Iglesias prefirió desenvolverse bajo un seudónimo artístico —Ruth Puga— para evitar comparaciones directas con la leyenda de su hermano.
Ruth Iglesias y la música
En 2019 lanzó su primer sencillo autoproducido, una balada pop titulada “Sin Mirar Atrás”. La canción, disponible en plataformas de streaming, recibió elogios de la crítica local por su frescura y la madurez de la interpretación. Algunos blogs especializados aseguraron que, pese a la sombra de Julio Iglesias, Ruth había logrado encontrar una voz totalmente propia, con matices soul y un registro que le permitía explorar desde baladas intimistas hasta ritmos más movidos con influjo caribeño.
Su canal de YouTube y su perfil de Instagram se convirtieron en escaparates perfectos. Allí comparte covers en acústico y adelantos de sus composiciones originales. Su base de seguidores, aunque modesta en comparación con la de la familia Iglesias, es muy activa: músicos, productores independientes y un público aficionado al pop alternativo latinoamericano la respaldan con entusiasmo. A día de hoy, la hija de “Papuchi” planea presentar en 2025 un EP de cinco temas que promete pulir aún más su sello personal. Entre sus colaboraciones aparece un productor venezolano de música electrónica y una joven compositora mexicana, evidenciando su voluntad de tender puentes entre corrientes muy distintas.