Relacionadas con el verano hay una serie de cosas que nunca fallan: sí, el sol y la playa están muy bien, los bañitos, las cervecitas fresquitas, los helados, las vacaciones... Pero también está la otra parte de la moneda: el calor asfixiante, los mosquitos, los precios de los aviones, aglomeraciones de turistas por todas partes... Y otra característica del verano, ustedes sabrán en cuál de los dos lados lo ubican, es que en la tele, en TVE, hacen un concurso, se supone que muy ocurrente, exitoso y celebrado, se supone, que después de muchos años en la nevera, reapareció en las pantallas de los hogares españoles hace un par de veranos. Hablamos del Grand Prix del verano, el programa donde los vecinos de diferentes pueblos de España compiten entre ellos haciendo pruebas de dudosa gracia. Presentado por el inefable Ramón García, el año pasado eliminaron la prueba más famosa, la de la vaquilla, para no enfadar a asociaciones en defensa de los animales.
Una de las cuestiones más inexplicables de la historia de la televisión en España es saber por qué gusta tanto, por qué llegó a triunfar como lo hizo. Se estrenó el año 1996 y duró ni más ni menos que 15 temporadas antes de que lo volvieran a hacer. Y qué decir de las pruebas: disfrazados de bolos, pasándose un globo a punto de explotar y con nombres grotescos como Vamos a la playa!', 'Los troncos locos', 'Los Sumos', 'Los bebés golosos', '¡A por Caperucita!', 'La patata caliente', '¡A por la peluca!', 'Baloncesto en pañales', 'Los rompepuertas' o 'Los bolos'... Este año se acaban de anunciar los 10 pueblos que participarán este verano: Huelma (Jaen), L'Ollería (Valencia), San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera - Tenerife), Herencia (Ciudad Real), Celanova (Ourense), Urduliz (Vizcaya), Alagón (Zaragoza), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), Cubas de la Sagra (Madrid) y un representante catalán: (esperemos que no pase como los vecinos de Cervelló, que oyeron cómo otro pueblo, Aguilar de Campoo, les dedicaba un cántico lamentable, "A por ellos, oé)": L'Arboç, de Tarragona.
Será la única representación catalana del programa. Porque la copresentadora de Ramontxu que estaba el año pasado, ya no estará. No repetirá. En TVE han decidido que la creadora catalana de contenido, Cristinini, deje de ser la partenaire de García para esta nueva temporada del programa, deje de aportar su sentido del humor, su telegenia y su química con el presentador y los espectadores. Una lástima, porque lo hacía muy bien, era de las pocas cosas salvables del programa.
Una salida que será sustituida por dos caras nuevas en el Grand Prix de Verano, aunque a alguna de ellas llevamos viéndola los últimos meses en la exitosa La revuelta o en las campanadas de Fin de Año al lado de David Broncano. Hablamos de Lalachus. Y una tercera copresentadora, en este caso, procedente de RNE y RTVE Play, que se suma al proyecto y ayudará en las tareas de conducir las batallas televisivas de los pueblos participantes: Ángela Fernández. Una presentadora a quién últimamente hemos visto en 'Divas Calling', el programa con el que TVE siguió de cerca la actualidad de Melody en Eurovisión.
Una lástima el adiós de Cristinini. De las pocas cosas que se salvaban del programa.