Cuando se piensa en Ramón García (62) es inevitable no verlo en el plató de televisión que tantos años lo ha acompañado, el de uno de los programas estrella de Televisión Española, el Grand Prix. Presentador de televisión y locutor de radio, ha trabajado en la mayoría de los medios de comunicación más importantes del país, pero sin ningún tipo de duda el concurso que enfrenta cada fin de semana a dos pueblos ha sido el proyecto con más reconocimiento. Tampoco pasan por desapercibidas las más de diez veces que ha retransmitido para la cadena pública del país las campanadas acompañado de grandes y reconocidos personajes. Desde 1995 hasta 2008 fue el encargado de dar la bienvenida al año nuevo, consiguiendo unas audiencias de televisión que, hoy día, imponen. En los mejores años, entre 10 y 11 millones de personas conectaron la televisión para seguir las campanadas con Ramón García. El presentador, pero, también ha querido trabajar en medios de comunicaciones más pequeños, pudiendo tener más poder de decisión.

Captura de pantalla 2024 04 11 122555
Ramón García - Grand Priz, TV1
Captura de pantalla 2024 04 11 122718 (1)
Ramón García y Raffaella Carrà - Campanadas 1997, TV1

En 2016 Ramón García empezó una nueva etapa profesional como presentador del cual ahora es el espacio con más audiencia de un canal autonómico, En Compañía. Junto con Gloria Santoro (44) presentan este programa en Castilla-La Mancha Media basado en un formato de entretenimiento con el objetivo de ayudar a poner fin a la soledad de los que van hasta el plató. Ramón García y todo el equipo está de celebración después de sobrepasar los más de 2000 programas emitidos y es por eso que el presentador ha visitado el programa de radio de Castilla-La Mancha Media, La rotonda. Joaquín Guzmán (61) es el locutor principal del magazine matinal que contó con la visita del nacido en Bilbao para recordar su trayectoria profesional. La entrevista estuvo llena de momentos en que era inevitable no reír, pero también pudo escuchar llorar a Ramón García cuando recordaba una de las etapas más duras de su vida.

"Qué bonito es hacer televisión, pero qué duro es a veces salir en un plató", afirmó Pedro Ángel Sánchez. Ramón García contestó al comentario del locutor del programa: "Durísimo, yo he pasado en En compañía los momentos más duros de mi vida: perdí a mi padre, perdí a mi madre, me divorcié y nadie sabía prácticamente nada". Después de que el presentador se sincerara, el programa de radio recuperó las palabras que Ramón García pronunció en 2021 por televisión, dando las gracias por el apoyo recibido después de atravesar uno de los momentos más complicados: "Permítanme que las dé las gracias por estos días, por sus sentimientos de pésame que me han hecho llegar todos ustedes por el fallecimiento de mi madre. Gracias por el cariño y por ayudarme a mantenerme de pie en unos momentos complicados. Pero esto es la vida y hay que seguir adelante".

"Yo siempre les digo que las personas que hacemos televisión, que estamos delante de la cámara, a veces ustedes creen que somos de otro planeta, que somos diferentes. No, nos duelen las mismas cosas, sufrimos las mismas cosas, y se nos mueren los padres y las madres como a ustedes. A  mí en dos años se me han muerto los dos haciendo este programa, por eso siempre digo que hacer este programa y ustedes para mí son muy, pero que muy importantes". Después de escuchar las declaraciones, Ramón García afirmó no haberlo hecho antes y, muy emocionado, explicó la dificultad que supone trabajar delante de cámaras cuando uno no está en las mejores condiciones.

Captura de pantalla 2024 04 11 123101
Ramón García - En compañía, CCM