No ha podido ser y Carlos Alcaraz no ha podido conseguir su sexto torneo de Grand Slam. Después de cinco finales y cinco victorias, el tenista de El Palmar ha sucumbido en la sexta final ante el número 1 del mundo, Jannik Sinner, en la final de Wimbledon. El jugador murciano y el italiano volvían a verse las caras después de uno de los mejores partidos de la historia hace unos meses, cuando en la final de Roland Garros, Alcaraz remontó dos sets a cero en contra y salvó tres pelotas de partido, un 0-40 en el cuarto set, con 3 a 5 a favor de Sinner. Este domingo, sin embargo, no ha habido milagro, y aunque el número 2 del mundo ganó el primer set, después perdió los tres siguientes ante un jugador que a veces, parece una máquina inalterable. Resultado final: 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4.
Un partido donde, por momentos, Alcaraz se desesperó al no ver la manera de contrarrestar el juego de su oponente. De hecho, en un momento del partido, desde su silla, hablaba desesperado con su entrenador, Juan Carlos Ferrero: "Desde el fondo de la pista es mucho mejor que yo. Por lo menos esto (separant les mans per mostrar la diferència). Mucho mejor que yo". Después, ya en frío, si una cosa buena tiene Carlitos Alcaraz, una de las muchas virtudes que tiene el jugador, es que no le cuesta reconocer cuándo el rival es mejor que él y le supera, y siempre se muestra dispuesto a aprender de los errores y de las derrotas de cara al futuro. Deportivo como hay pocos, "He hecho todo lo que he podido contra un tenista que ha hecho un partido increíble. Perder una final de Grand Slam siempre es jodido, pero hemos aprendido de aceptar las cosas como viene y sacar lo positivo. Nunca he sido de después de perder, apuntar las cosas que he hecho mal, pero hoy tengo las cosas tan claras que quizás me las apunte. Con derrotas como la de hoy también se forma un gran campeón". Chapeau.
Alcaraz sabe ganar, y sabe perder. Un tipo que se lo curra y trabaja, que felicita al rival cuando es superior y que tratará de aprender de los errores para no repetirlo, a pesar de ser consciente de que en el deporte, unas veces se gana y otras se pierde... Como en política. Son muchos los que han reaccionado a la derrota del murciano y han querido enviarle mensajes de ánimo. Como precisamente ha hecho una política del PP, el expresidenta del Senado y de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. "Quiero felicitar a Carlos Alcaraz por la inmensa deportividad con la que ha aceptado la derrota", tres manos aplaudiendo y muchas banderas españolas, que no falten.
Al verlo, sin embargo, ha recibido una de las bofetadas más sonoras que se recuerdan en redes de los últimos tiempos. Se la ha dedicado Gabriel Rufián, y solo ha necesitado tres palabras, que unidas, han resonado de manera demoledora: "No como tú", frase que acompaña con una imagen de dos personas. ¿De quién?: de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, los dos protagonistas de lo que se conoció como el Tamayazo, los dos miembros de los PSOE que con su espantá, sin aparecer el día que se tenía que investir el socialista Rafael Simancas, impidiendo esta posibilidad y haciendo de rebote que hubiera una repetición electoral que favoreció ¿a quién? A Esperanza Aguirre.
Insuperable. Un zasca brutal.