TV3 presentó el nuevo modelo de informativos el pasado 17 de septiembre, un estreno que no pasó desapercibido para los espectadores que estuvieron pendientes, como cada día, del telediario. La cadena pública catalana triunfa en cifras de audiencia con el telediario, ya que es, sin duda, uno de los programas más vistos del día. El estreno de los nuevos informativos de aquel TN Vespre de mediados de septiembre presentado por Toni Cruanyes consiguió un magnífico 27,2%. Sin embargo, este pistoletazo de salida al nuevo modelo de informativos no acabó de convencer a la hora de presentar El tiempo, uno de los espacios más importantes del telediario. Los nuevos grafismos y la forma de distribuir los mapas en el formato vertical, no eran demasiado claros a la hora de leer e interpretar los mapas, el recurso más importante para informar sobre el tiempo.

El tiempo de los nuevos TN , TV3
El tiempo de los nuevos TN, el día del estreno del nuevo modelo de informativos / TV3
El mapa de la previsión, TV3
El mapa de la previsión, el día del estreno del nuevo modelo de informativos / TV3

Con las primeras reacciones de los espectadores, TV3 y los grafistas de este nuevo modelo de informativos fueron mejorando todos los detalles para que la lectura, a la hora de informar sobre el tiempo en Cataluña, siguiera siendo igual de clara y entendedora, como lo había sido hasta entonces. Y es que, si por algo destacan los telediarios de Catalunya, es, sin duda, por la detallada información que se da sobre las previsiones de clima, temperatura o previsiones de cada rincón de las tierras catalanas. Ahora, casi un mes más tarde del estreno, ha habido una mejora e incluso podemos ver a los meteorólogos como Gemma Puig o Francesc Mauri mucho más cómodos a la hora de informar. Concretamente, hemos podido escuchar la opinión de uno de ellos, Francesc Mauri, en una entrevista en el medio VilaWeb, donde, claramente, no podían no preguntarle por la polémica que generaron los nuevos mapas y grafismos del nuevo modelo de informativos. 

Francesc Mauri haciendo El tiempo, el pasado 8 10   3Cat
Francesc Mauri haciendo El tiempo, el pasado 8 de octubre /3Cat
Francesc Mauri haciendo El tiempo, el pasado 8 10, este era el mapa de previsiones 3Cat
Este es el mapa de previsiones actual, del pasado 8 de octubre / 3Cat

Francesc Mauri hace una crítica general muy constructiva del producto que ofrecieron a los espectadores el día del estreno: "El día del estreno, sales con la peor versión de eso... ¡Claro, pam! ¡Te la pegas!", así lo explicaba en VilaWeb casi un mes más tarde de aquella primera noche de nuevos TN. Seguidamente, el meteorólogo también detalla que desde la cadena se analizaron los errores al momento: "A partir de aquí, durante los días siguientes, desde el punto de vista técnico, y desde el punto de vista de la comercialización del producto, pues, se pusieron las pilas, y aquí en la casa, parece que esta simbiosis se aceleró" En este fragmento de la entrevista, Francesc Mauri, también relata cómo vivieron detrás de cámaras los comentarios y las sugerencias de los espectadores: "De muchos de los comentarios, sacas el decir: 'Ostras, sí, es que esto que dice, no nos habíamos dado cuenta y realmente, seguramente, sería mejor, o al revés, claro, esto que decía, de la manera que hemos salido el primer día, esto no podía ser... etc. Es decir, al final lo veo de forma enriquecedora" explicaba en VilaWeb.

@vilaweb Francesc Mauri: "El día del estreno sales con la peor versión de eso, ¡claro, pam! Te la pegas." #VilaWeb ♬ original sound - VilaWeb

Cada vez que hay un gran cambio, es muy complicado complacer a absolutamente todo el mundo. En el caso de El tiempo del telenoticias, era necesario priorizar la claridad a la hora de informar sobre el clima, las temperaturas y las previsiones, y, aunque en un primer momento, TV3 no consiguiera este objetivo, siempre está a tiempo de mejorar y perfeccionar la calidad de uno de los espacios más importantes de la cadena.