Al leer una noticia sobre un asesinato sin resolver, es inevitable pensar en él, Carles Porta, el encargado de poner luz a la oscuridad. El periodista y referente en crímenes reales que pone voz e imagen a los casos más oscuros, es el creador del programa de radio y tele que todos los catalanes han visto alguna vez. Crims ya es un clásico de Catalunya Ràdio y TV3 y todo el mundo, absolutamente todo el mundo, siempre pide una nueva temporada del formato para adentrarse en las historias narradas por su voz inconfundible, con un acento de leridano que lo hace único. Haber creado un formato con tanta repercusión, éxito, y con tanta trayectoria, tiene muchas ventajas. Crims tiene diferentes temporadas de radio, de televisión, libros diversos, también ha tenido una exposición... Ahora bien, para su creador, Carles Porta es una etiqueta que siempre lleva colgada al cuello.

Carles Porta Crims TV3
Carles Porta en 'Crims' / TV3

Solo con ver la cara de Carles Porta ya nos viene la gran frase a la cabeza: "¡Pondremos luz a la oscuridad, empezamos!". La introducción del programa ha llegado a ser un auténtico meme que se ha utilizado muchísimo en los chats de WhatsApp o por la red. Para el público es un momento icónico y un meme gracioso de utilizar, pero para el periodista... es el pan de cada día. Carles Porta ha presentado nuevos capítulos de una nueva edición de Crims, especializada en el jurado popular, en la que el programa se adentra en el perfil de los miembros que tuvieron que dictar justicia sobre dos casos reales de asesinato. El de Vila-sana ha promocionado esta nueva edición por su red y, también, asistiendo a La Tarda de Catalunya Ràdio presentada por Francesc Garriga, quien tenía bien clara una de las preguntas que le quería hacer a Carles Porta: "¿Cuántas veces a la semana alguien te hace la broma de 'Pondremos luz a la oscuridad'? ¿O te han enviado el meme '¡Empezamos!'?"

Carles Porta amb Francesc Garriga   Instagram
Carles Porta con Francesc Garriga, presentando 'Crims, el jurat' / Instagram
Carles Porta con Francesc Garriga / Instagram
Carles Porta con Francesc Garriga / Instagram

Carles Porta lo tiene claro, y su respuesta también nos deja entrever cómo es su día a día: "Si saliera a la calle, creo que muchas. Me encierro en la cueva y allí..." El periodista es una persona casera y muy dedicada a su proyecto, ahora bien, Garriga insiste: "¿Tus amigos no te lo hacen?" Y Carles Porta responde: "Ya no. Ya han tenido tiempo de hacerlo. Ahora ya no." Ambas frases lo seguirán para siempre, y él lo reconoce, así explicaba cómo lo gestiona: "Es una cosa sorprendente, es muy guay, estoy hasta los... pero es muy guay." Seguidamente, también agradecía todo este apoyo por parte del público: "La gente es superamable, no puedo decir..." Pero no todas las anécdotas son tan divertidas, y aunque, en general, los espectadores sean muy agradables, por primera vez, el periodista leridano relata un momento muy incómodo con un espectador: "A excepción de un día uno en Girona, que me siguió una hora por medio del supermercado y al final le dije 'lleva tú el carro'. Pero, en general, la gente es muy amable y estoy superagradecido."

Cuando Carles Porta empezó con el formato, no se pensaba que aquella frase introductoria se quedaría para siempre grabada en los espectadores: "Tú te inventas un día una frase porque crees que redondea bien el cierre de la introducción y arranca bien, hacia atrás, intentando copiar a los clásicos norteamericanos, y dices: 'pondremos luz a la oscuridad' ¡Casum! ¡Aún dura la luz y la oscuridad!" Sin embargo, se trata de un sello de identidad único: "Es bonito porque gustamos, y eso es muy importante. Es muy difícil hacer lo que hacemos. Todo el equipo que trabaja con Crims en la radio, en la tele... Hay un trabajazo detrás de cada capítulo impresionante." Crims es un clásico de aquellos que nunca aburrirá. Continuaremos llamando a Carles Porta para que nos ponga luz a la oscuridad...