Pocos jugadores hay en el Barça, estas últimas semanas, más en forma que Fermín López. El de El Campillo es un jugador hoy por hoy imprescindible para Hansi Flick. El centrocampista es de aquellos jugadores que se vacía durante todos los minutos que está sobre el césped, que no para quieto, que presiona y vuelve a presionar al rival y, por si esto no fuera suficiente, es de aquellos jugadores diferenciales que tiene algo que o se tiene o no se tiene: gol. Tiene la portería entre ceja y ceja, a la mínima que puede, chuta, y cuando no, asiste a sus compañeros. En unos días en los que la plaga de lesiones tiene al vestuario azulgrana con muchas bajas, sobre todo, en la vertiente ofensiva (Raphinha, Lewandowski hasta hace poco, Lamine con una pubalgia que no acaba de desaparecer, Gavi, Pedri...), el descomunal y menudo futbolista andaluz es uno de los intocables para la afición azulgrana.
Sin ir más lejos, él fue uno de los grandes destacados en la última victoria del Barça en la Liga, en el partido que jugaron el domingo en Montjuïc contra el Elche. Victoria por 3 goles a 1, y aunque Fermín no marcó ninguno de los tres goles, sin su participación directa en dos de los goles no se entendería el resultado final. Gracias a su presión, Fermín robó un balón con 1 a 0 en el marcador, y después de llegar hasta la línea de fondo, sirvió en bandeja el 2 a 0 para su compañero Ferran. Y en la segunda mitad, después de recibir un pase al espacio, hizo un centro brutal, fuerte y firme, hacia Marcus Rashford, que el inglés no desaprovechó, consiguiendo el 3 a 1 definitivo.
Y aún podría haber sumado una tercera asistencia en una jugada en el minuto 51, cuando recibió otro pase al espacio y después de entrar en el área, dio el pase de la muerte hacia atrás, nuevamente hacia Rashford, que solo tuvo que empujar el balón hacia el fondo de la red. Un gol, sin embargo, que no subió al marcador, ya que en el momento de recibir la asistencia, Fermín estaba en clara posición de fuera de juego, pero ya se sabe que por aquello del miedo a equivocarse, y ahora que hay VAR, los jueces de línea se esperan antes de levantar la banderola. Un fuera de juego clarísimo, un gol que fue anulado y no subió al marcador, y un gol que fue comentado de manera peculiar, por decirlo suavemente, por el diario Marca. ¿Por qué? Porque miren cómo resumieron lo que había pasado: "Fuera de juego de Fermín. La jugada acabó en gol para el Barça"... Y se quedan tan anchos. Foto del árbitro y de la posición irregular de Fermín, y basta. Informan del fuera de juego de Fermín y de que la jugada acabó en gol para el Barça, pero curiosamente, olvidan informar de que después del gol, el árbitro lo anuló, es decir, que de gol, nada de nada. Un olvido que parece tener una clara voluntad de esparcir basura, de hacer creer que el Barça recibió una ayuda arbitral.
La red, al verlo, ha mostrado su indignación: "Qué curioso, estoy mirando el acta oficial del partido, y no consta ningún gol del Barcelona cerca del minuto 51. Los goles del Barcelona se marcaron en los minutos 8, 10 y 60, según el acta", "Y se anuló, miserables, hacen titulares para confundir", "Habéis perdido mi credibilidad. Estaba Fermín en fuera de juego, acabó en gol, sí, pero ¿por qué no ponéis que fue anulado por fuera de juego? Estáis manipulando", "Cada vez que pienso que es un periódico serio, me da la risa. También pena", "El periodismo de la Caverna...", "Que el gol se anuló, si eso, lo omitimos, ¿verdad?, para ver si algún despistado cree que subió al marcador. Aunque con el nivel medio de IQ de vuestros lectores, ya veo que hay muchos que así lo creen. Vergüenza de periódico, normal que la gente desconfíe de los medios convencionales"...
