Lamentablemente, en las españas hay muchos seguidores de Santiago Abascal, que acostumbran a desvariar más, incluso (y mira que es difícil) que los miembros de Vox y las sandeces que sueltan por la boca. La presidenta de los madrileños, Isabel Díaz Ayuso, también tiene fervientes seguidores que le compran todas las tonterías y cortocircuitos que tiene la del PP. Y todavía hay un tercer grupo: los que no contentos con una ración ultra siguiendo a uno de estos personajes, se les hace la boca agua y tienen sueños húmedos con la posibilidad de un pacto entre ambos, las dos cabezas bicéfalas de un hipotético gobierno en España con Abascal y Ayuso.

EuropaPress 6856774 presidente vox santiago abascal rueda prensa sede vox 14 julio 2025 madrid
Santiago Abascal Europa Press
isabel diaz ayuso europa press (3)
Isabel Díaz Ayuso Europa Press

Entre los seguidores del líder de Vox hay mucha gente del fútbol, jugadores, directivos y comentaristas. Entre los primeros, destacadísimo el amigo de Abascal, un Dani Carvajal que tiene un comportamiento penoso, dentro y fuera de los terrenos de juego. De hecho, se entienden muchos de los comportamientos que tiene sobre el césped, de chulopiscinas, de perdonavidas, de creerse por encima del bien y del mal, si tenemos en cuenta sus amistades con los miembros de Vox y sus principios (si es que tienen). Entre el grupo de los comentaristas deportivos afines a la derecha más ultra y casposa, encontramos a Juanma 'Gargamel' Rodríguez, el tertuliano de El Chiringuito que aplaude cualquier tontería que suelten por la boca los políticos ultras, si puede ser, atizando a Pedro Sánchez o a los indepes catalanes.

Juanma Rodríguez, Mega
Juanma Rodríguez, Mega

Un Juanma Rodríguez que este miércoles ha aplaudido con las orejas al ver un avance de la próxima entrevista de su jefe, Josep Pedrerol, en El cafelito, esas conversaciones con gente del fútbol, la mayoría de las veces, jugadores ya retirados, que hacen un repaso a sus carreras profesionales y exponen sin vergüenza sus gustos y pensamientos actuales. Y no solo en materia futbolística. De vez en cuando, también se mojan hablando de política. Como lo ha hecho el invitado de esta semana, que veremos justamente este jueves. Un ex jugador madrileño, ya retirado, que jugó en los dos eternos rivales, Barça y Madrid, y que incluso le pusieron su nombre a un campo de fútbol, el Coliseum Alfonso Pérez del Getafe, localidad donde nació hace 53 años.

alfonso perez oficial 1712684321 3342560809379374367 5739894031
Alfonso Pérez IG
alfonso perez oficial 1601052486 2406125107725431163 5739894031
Alfonso Pérez, con la camiseta del Real Madrid IG
Alfonso Pérez, con la camiseta del Barça
Alfonso Pérez, con la camiseta del Barça

Pérez, que iba para estrella y se quedó en el camino, nunca llegó a ser el jugador que muchos vislumbraban que sería cuando empezó a despuntar en las categorías inferiores del conjunto blanco. Después de cuatro temporadas como merengue, y muchos partidos con la selección española, con la que ganó el oro olímpico en Barcelona '92, cambió de aires vistiendo las camisetas del Betis, el Olympique de Marsella... y el Barça. Su fichaje en el año 2000, después de cuajar una buena Eurocopa con la Roja, sorprendió. Petición expresa del entonces técnico Llorenç Serra Ferrer, marcó solo dos goles en 21 partidos. Un Alfonso que ahora que ha colgado las botas, ha demostrado claramente (no se podía saber) sus preferencias políticas, llenándose la boca criticando a Sánchez o Yolanda Díaz y haciendo un traje de saliva a Abascal y Ayuso:

¿Qué más le pregunta Pedrerol? Por ejemplo, si "¿defender el sentimiento de españolidad es ser facha?" o si "¿Para jugar con la selección habría que besar la bandera de España?"... No hace falta imaginarnos qué dirá. "Ahí está mi Alfonsito, qué grande", dice Rodríguez... Un Alfonsito que ha resultado ser un ultrito.