Otoño del 2022. Casa de Cultura de Girona. Noche de la Ciencia y la Investigación. Demostración de un experimento... Y la cosa no sale como tenía que salir... y 18 personas heridas. Una "sacudida bastante traumática, que seguimos en Catalunya, con la estima que te tenemos todos," le ha dicho esta tarde Elisenda Carod en La tarda de Catalunya Ràdio al protagonista de aquel experimento fallido, un hombre muy querido en nuestra casa, un presentador empático, simpático y todo bondad que hace tiempo que recorre Catalunya, y muchos años en TV3 y Catalunya Ràdio, mostrando a los espectadores algunos experimentos sencillamente despampanantes. Hablamos de uno de los mejores divulgadores científicos y presentador que tenemos en este país, el bueno de Dani Jiménez.
Hace 17 años el gran público lo descubrió de la mano de Albert Om en el programa El club, y desde entonces, a menudo lo hemos visto en TV3 colaborando en diferentes programas como el Tot es mou o en algunos programas propios en el canal juvenil Súper 3, como el Efecte Wow de experimentos y ciencia, explicado todo con la manera próxima y socarrona de Dani. Un tipo que siempre tiene una sonrisa de oreja a oreja, que se le congeló cuando un experimento en Girona falló y provocó heridos al explotar un bidón de hidrógeno. ¿Algunos presentes grabaron el momento, donde se ve la explosión del bidón, alguien de fondo que dice "se han hecho daño, eh?", y Dani Jiménez, al lado de uno de sus ayudantes, pidiendo "llamad a una ambulancia, por favor!".



El mismo Jiménez pedía disculpas públicas después del accidente, con 18 heridos, que no le había pasado nunca:
En mi nombre y del equipo de CreaCiència lamentamos los hechos que han sucedido durante el experimento del "cañón|caño de los deseos" a la Casa de la Cultura de Girona y deseamos una rápida recuperación de las personas heridas.
— Dani Jiménez (@cienciadeldani) September 30, 2022
Nuestro equipo trabaja con las máximas medidas de seguridad, nuestra máxima prioridad ha sido|estado, es y será siempre la seguridad tanto del público como del equipo de profesionales que formamos parte de CreaCiència, empresa de divulgación científica.
— Dani Jiménez (@cienciadeldani) September 30, 2022
Este jueves, un año y nueve meses después, el mismo Jiménez, que estrena podcast en Catalunya Ràdio, Radicals lliures, ha charlado con Elisenda Carod sobre cómo ha afrontado la vuelta a la vida pública, tal como le han planteado en el programa, cómo ha sido este retorno al foco mediático después de aquel accidente. "¿Cómo estás?", le pregunta Carod. Respuesta: "Bien..., poco a poco. Cuando hay un incidente, una sacudida, un accidente, hay un trauma, una sensación de descontrol". Un Jiménez que apunta que "este experimento lo habíamos hecho 700-800 veces, se hace en todas partes, y pasas todos los procesos, como un luto. El tiempo pone las cosas en su sitio y poco a poco estás mejor". ¿El tiempo lo cura todo?: "...yo no sé si lo cura todo, pero nosotros hemos hecho una revisión profunda de algunos experimentos, pero entendemos que al final, es imposible un riesgo cero". De hecho, Dani recuerda una reflexión de su psicóloga, "que lo explico porque está muy bien: yo tengo un niño pequeño. Y ella: 'si tú estás en la cocina cocinando con tu niño y se quema, ¿qué harás? ¿No volverás a cocinar nunca más? Pues va un poco por ahí". Dani reconoce que en un primer momento, "piensas en dejarlo todo, de hecho, hemos estado muchos meses sin hacer actividad con público, pero después haces una reflexión más profunda".
¿Cómo ha sido la vuelta a los medios del físico y divulgador Dani Jiménez, después de estar 2 años fuera del foco a causa de un accidente en una demostración? Nos lo explica en la #TardaCatRàdio con @elisendacarod https://t.co/hSNK1eltq6 pic.twitter.com/okv66sKu2W
— Catalunya Radio (@CatalunyaRadio) June 20, 2024
Celebramos las palabras de Dani y oír cómo después de aquella traumática experiencia, con el tiempo, vaya volviendo a hacer lo que tanto nos gusta, aquellas demostraciones y experimentos científicos, con su tono divulgativo y su cuidado habitual, como siempre.