Selena Gómez, ícono del pop, empresaria y la mujer más seguida en Instagram, ha vuelto a sacudir las redes, pero esta vez no por su música ni por sus declaraciones públicas. Sus cejas laminadas, lucidas con orgullo en un vídeo promocional de su marca Rare Beauty, han desatado un vendaval de opiniones. Lo que para algunos representa el último grito de la moda en belleza facial, para otros es un desatino estético que roza lo grotesco.
En el clip, de apenas unos segundos, la artista muestra su rutina de maquillaje. Sin embargo, lo que realmente robó el protagonismo fue su mirada enmarcada por unas cejas extremadamente definidas, levantadas hacia arriba, al más puro estilo de la laminación de cejas, también conocida como brow flip. Esta técnica, que ha invadido TikTok e Instagram desde 2020, promete cejas más pobladas y peinadas con precisión quirúrgica. Pero como suele suceder con toda moda viral, no todos están a bordo del tren.
Tendencia o desatino: el dilema de las cejas laminadas
La técnica de laminación de cejas consiste en aplicar un producto químico que fija los pelos hacia una dirección ascendente, generando una apariencia pulida, editorial y audaz. Selena la lleva con convicción, combinándola con un tono de lápiz más claro para aportar contraste y una forma sutilmente redondeada que evita el efecto rígido. El acabado, sin embargo, no logró el consenso de su audiencia.
"Se ve rara", "¿Por qué arruinarse así las cejas?", "Parece una moda de TikTok que se le fue de las manos", “¡Horrible!”, son algunos de los miles de comentarios que invadieron sus publicaciones. Por otro lado, no faltaron quienes aplaudieron la osadía: “Hermosa y en tendencia”, “Por fin alguien normaliza las cejas orgánicas”, “Me fascinan, sus cejas lucen naturales pero con una presencia fuerte y definida que realza su expresión”, escribieron fans incondicionales y los entusiastas de la estética editorial. El enfrentamiento es claro: la estética orgánica y rebelde de las cejas laminadas tiene sus seguidores, pero también una legión de detractores. Y cuando una figura como Selena Gómez lo adopta, el debate no solo se intensifica, sino que redefine lo que se considera “bello” en la industria del maquillaje.
Rare Beauty y la revolución del rostro imperfecto
Curiosamente, esta controversia no hace sino reforzar el mensaje de inclusión y autenticidad que Selena promueve desde que lanzó su marca. Rare Beauty no busca imponer un canon de belleza tradicional, sino resaltar los rasgos individuales con orgullo. Y sus cejas exageradamente estilizadas podrían ser, en efecto, una declaración personal más que una moda pasajera. Los pasos de su rutina lo confirman: define con pincel angulado, evita las sombras al principio de la ceja y remata con un gel fijador aplicado hacia abajo y luego hacia arriba, en un proceso que busca tanto estructura como libertad de expresión facial.
No es un look improvisado, es una elección consciente que interpela a una audiencia demasiado acostumbrada a los estándares clásicos. Y como ocurre con toda figura disruptiva, la polémica la hace aún más relevante. Con casi 1,5 millones de "me gusta", el video demuestra que Selena Gómez sigue marcando tendencia, aunque no todos estén listos para seguirla. En un momento donde el microblading empieza a perder fuerza, la laminación gana terreno, especialmente entre quienes buscan resultados sin compromisos permanentes. Selena no solo adopta esta técnica, sino que la legitima ante una audiencia global que la observa, la copia y, por supuesto, la juzga.