Las tecnologías avanzan a la velocidad de la luz y, aparte de mejorar muchos procesos y factores, también pueden empeorar algunos otros. La comunicación, las relaciones sociales, la educación... han cambiado por completo desde que las pantallas móviles han entrado en escena, pero hay comportamientos desagradables que todavía se conservan y uno de ellos es el bullying. El acoso escolar se ha convertido en una práctica todavía más dura en la época moderna, porque, aparte del colegio, el bullying puede durar, incluso, en casa. Ahora, sin embargo, son muchos los testimonios que han salido velando por visibilizar los episodios de acoso para que no se repitan y uno de los nombres españoles más famosos que ha surgido en España es el de una presentadora: Lara Álvarez.

Lara Álvarez / Gtres
Lara Álvarez / Gtres

La estrella televisiva se ha convertido en los últimos tiempos en una defensora de las víctimas de bullying, principalmente, porque cuando era pequeña lo vivió en su propia piel. Con 9 años, la protagonista fue a un programa de televisión, Menudo show, y, después de quedar segunda y llegar a la escuela al día siguiente, nadie la hablaba. Poco después, la presentadora fue víctima de balonazos, insultos y humillaciones y, sin entender nada, encontró apoyo en sus padres. Ahora, siendo toda una estrella de la televisión, se ha convertido en una de las personas que da más visibilidad al acoso escolar y, este fin de semana, al ser preguntada por el bullying en una entrevista para Europa Press, hizo poner la carne de gallina a los espectadores: "Yo creo que ahora seguimos con la batalla contra el bullying. No nos podemos olvidar que hay herramientas nuevas y yo creo que la gente está un poquito más alerta".

Lara Álvarez a la entrevista de Europa Press
Lara Álvarez a la entrevista de Europa Press

La presentadora repasa el empeoramiento del acoso escolar actual: "El acoso ahora es mucho más complicado, es 24/7, las redes sociales, el ciberacoso, el ciberbullying... Y los niños no pueden sentir esa peligrosidad cuando cruzan la puerta de su casa en un colegio. Entonces creo que todavía queda mucho por hacer... Si contar un testimonio que a mí me pasó hace 30 años ayuda, lo seguiré haciendo las veces que haga falta y creo que hay que estar alerta. Alerta a las señales de los niños, alerta también a los padres de, no solo de las víctimas, de los acosadores. También los colegios, es decir, hay mucho por hacer, pero lo conseguiremos". Ahora bien, ¿ha conseguido sanar la herida de la infancia? Lara Álvarez no ha tenido pelos en la lengua para responder:

"Yo creo que hay una niña todavía herida dentro, que en el fondo, cuando se siente útil con este tema, va sanando poquito a poco. O sea, que creo que es importante exteriorizarlo, pero creo que la gente que sufre bullying tiene dos caminos o taparlo y esconderlo y llevar ese sufrimiento dentro o trasmutarlo y hacerlo real para que otra gente no lo sufra. Entonces creo que también, esa implicación es muy sana". Lara Álvarez, maravillosa, es una de las caras públicas más entregadas en los casos desagradables de bullying y quién mejor que una presentadora de televisión para darles visibilidad. La presentadora brilla delante de los micrófonos.