Por mucho que alguien se pusiera unas gafas, se sentara delante de un micrófono y recitara la frase: "Intentaremos poner luz en la oscuridad", nunca podría igualar a Carles Porta. El presentador de TV3 se ha convertido en una de las caras más reconocidas cuando se habla del 'true crime' en Catalunya, porque su programa de 'Crims' ha dejado huella. A diferencia de otros programas de TV3 que pretenden enseñar la luz de los catalanes, la emisión del de Vila-sana ha conquistado a los espectadores enseñando lo contrario, la oscuridad. No sabemos si es el intríngulis de los casos, la proximidad o la voz del presentador, pero el programa estrella de Carles Porta siempre da que hablar y, ahora, inevitablemente, cada vez que aparece un caso extraño en Catalunya, muchos usuarios ya mencionan al protagonista para que hable de él en la siguiente temporada.
TV3 sabe que con él tiene el éxito asegurado porque las cifras siempre le sonríen y ya nos frotamos las manos imaginándonos la siguiente temporada. Mientras tanto, no os penséis que Carles Porta se ha quedado con los brazos doblados esperando a grabar los episodios de TV3, sino al contrario, porque lo podemos ver y escuchar en todas partes. En la radio, actos públicos hablando de libros, redes sociales... La agenda del presentador debe dar vértigo, pero nuestros planes favoritos son los que hace con la familia. Aquí mismo lo vimos en un partido del Mollerussa y este fin de semana estuvo de enhorabuena por la victoria del Vila-sana en el mundial de clubs. El protagonista es así, casero, original y muy catalán. De hecho, de la lengua ha hablado en el pódcast 'Tenim paraula' de Catalunya Ràdio, del cual ha publicado un fragmento en su perfil de Instagram.
Atentos a las palabras del presentador, porque así responde cuando le pregunta Roger de Gràcia sobre qué hace para ayudar a la supervivencia del catalán: "Yo siempre lo he afrontado con mucha normalidad y siempre he pensado que es una cuestión de no tener complejo de inferioridad. Eso empieza con mi acento. Cuando uno de Girona va a un sitio, lo primero que hace es decir que es de Girona. Tienen una autoestima enorme y está bien. Y uno de Lleida, hasta no hace demasiado, lo primero que hacía cuando iba a un sitio era cambiar el acento, disimular el acento de Lleida. Yo eso no lo quise hacer, porque no salía. Porque me parecía que era tener complejo de inferioridad". Fantástico, toda la razón, 'Crims', sin su acento, no sería 'Crims'.
Carles Porta también ha explicado qué hace cuando le hablan en castellano: "Con el castellano lo hago igual. Si tengo que hacer una cosa en catalán, la hago. Y si tengo que decir una cosa en catalán, la digo. Ni pido perdón... Es que no lo he hecho nunca. No me ha salido. No lo he necesitado nunca. Y tampoco he querido caer nunca en esta situación que si bilingüismo... Si yo digo una cosa en catalán, la digo en catalán. Si veo que la otra persona, con buena intención, no me entiende, ya me esforzaré para que me entienda. Si veo un punto de malicia, que le den, que se espabile." Más claro, el agua. El presentador ha dejado clara su forma de hacer y ha acabado con una frase: "Estamos cargados de hostias. Yo hablo en catalán". De la boca de Carles Porta, todo es más fácil.