A veces con los programas hay que tener paciencia para que se asienten y consigan el interés del público. Parece que ahora se mira menos la audiencia y se preocupan por tener espacios de calidad. ‘Todo es mentira’ en Cuatro no empezó con muy buen pie, de hecho se hablaba de una cancelación, pero Mediaset en este caso supo esperar y ha obtenido sus beneficios. El programa se mueve entre el 6 y el 7% de cuota de pantalla superando en ocasiones a su rival, ‘Zapeando’.

Risto Mejide se consolida en la franja de sobremesa de Cuatro. Por su espacio han pasado numerosos rostros, especialmente políticos, como Esperanza Aguirre o Cristina Cifuentes, y también algunos periodistas que ya conocemos de otros espacios, es el caso de Javier Ruiz, quien abandonó el espacio para tener el suyo propio.

Javier Ruiz MEDIASET

Javier Ruiz / MEDIASET 

TVE hundida a pesar de los innumerables cambios 

TVE en un enésimo intento por reflotar su audiencia fichó a Javier Ruiz para un espacio de debate y actualidad, sin embargo los buenos datos no le han acompañado. Es el espacio menos visto de toda la parrilla.

Desde que TVE decidió eliminar la publicidad de todos sus canales están completamente hundidos. La cadena principal del ente público se conforma con datos como un 8,5% de cuota de pantalla. Ni tan siquiera optan ya por las dos cifras. No se han olvidado de la competencia y es que tampoco tienen muchas opciones. Se queda más cerca de los canales de segunda generación, como La Sexta o Cuatro.

En marzo cerró el mes con su peor dato histórico, un 8,5% de cuota de pantalla. Si 2021 fue malo para ellos, 2022 es aún peor. Estos tres primeros meses se han situado por debajo del 9% de share. La 1 tiene un grave problema y mucho más si finalmente se ve superada por La Sexta, que se mueve solo con un punto menos.

Javier Ruiz Mediaset Cuatro

Javier Ruiz / CUATRO

No podemos echar la culpa a ningún espacio ni a ningún presentador o presentadora. La cadena está hundida en todas sus franjas, es una realidad. El programa semanal de Javier Ruiz no logra despuntar, aunque tampoco se quiere desprender del espacio. TVE aguantará el programa con cambios hasta final de temporada. Se desconoce que sucederá con el presentador en el futuro.

Audiencias de 'Las claves’

  • Programa 1 (21/01/2022): 5,5% y 710.000 espectadores
  • - Programa 2 (28/01/2022): 4,8% y 623.000 espectadores
  • - Programa 3 (04/02/2022): 4,1% y 533.000 espectadores
  • - Programa 4 (11/02/2022): 3,5% y 451.000 espectadores
  • - Programa 5 (18/02/2022): 5,7% y 726.000 espectadores
  • - Programa 6 (25/02/2022): 6,8% y 856.000 espectadores
  • - Programa 7 (04/03/2022): 5,8% y 752.000 espectadores

Según recalca Pérez Tornero, "Las claves del siglo XXI' es un programa informativo de servicio público que plantea analizar la actualidad a fondo, alejándose de la polarización y la crispación. Tal y como se explicó hace unas semanas se están haciendo los ajustes necesarios para mejorar el formato.