Tal vez a día de hoy está apartado del foco mediático, pero en la década de los 90 principios de los 2.000, el padre Apeles era un rostro muy común en televisión. Llegó a convertirse en un personaje público. Ahora mismo confiesa que “no estoy para ir a dar tiros, lo mío está relacionado con la Cultura. He llegado a dar clase en el Estado Mayor”. En el pasado fue el cura más polémica del país con sus intervenciones en ‘Crónicas Marcianas’. No tenía ni un pelo en la lengua.

Ahora el polémica cura ha vuelto a los medios, pero lo ha hecho para presentar su primer single que compondrá su disco. Esta es una espina que siempre tenía clavada, pero nunca encontraba el momento de llevarla a cabo. “Me pidieron muchas veces que grabara un disco, pero no era el momento”. Este jueves, acompañado por la voz de Kevina Kul, la guitarra de Pedro Elipe y al piano, Sergio Kuhlman, Apeles ha presentado el videoclip de ‘Baila la vida’. No obstante, quiere dejar claro que esto solo es un pasatiempo: “No pienso volver al circo, esto es solo un divertimento”.

padre apeles
padre apeles

Y hay razones que explican la oportunidad de esta aventura musical: “Es un bolero que habla de la depresión, algo por lo que he pasado y que conozco bien”. La suya es congénita, “hay antecedentes maníaco-depresivos en mi familia”, pero reconoce que esa vida loca por los platós influyó en el proceso: “Empecé tomando pastillas para dormir. Luego, a mezclarlas con whisky para potenciar la sensación de letargo. Al final acabé sin querer levantarme de la cama”.

Tras desintoxicarse y la medicación, el padre Apeles empezó una nueva vida en Italia, actualmente se encuentra en Roma como Investigador de la Historia de la Iglesia. Atrás ha quedado su pasado, el que le hizo ser muy conocido, pero también le trajo muchos problemas.

El padre Apeles recibió muchas ofertas de Telecinco 

Incluso se atreve a hablar de algunas compañeras de profesión como María Teresa Campos. Con ella compartió muchas horas de televisión. Y ahora no entiende como no es capaz de retirarse con su edad. “Me da mucha pena que no asuma que es tiempo de retirarse. ¡Que trabajen sus hijas! Ella es una gran periodista, pero su momento ya pasó. Podría dar conferencias, escribir un libro, pero la televisión está en manos de las nuevas generaciones. Ella dejó el listón muy alto. En eso fue muy listo Sardá, que entendió que no podía llegar más lejos y cortó por lo sano”.

Padre Apeles : MEDIASET
Padre Apeles : MEDIASET

También muestra su sorpresa ante lo descubierto por la docuserie de Rocío Carrasco: “La conocí cuando me llamaron de Canal 9 -la extinta cadena autonómica valenciana en la que se gestó ‘Tómbola’- para machacarla en un programa y lo cierto es que al final nos hicimos amigos. Luego presentamos juntos ‘Cita con Apeles’, en Telecinco, donde me sorprendió su humildad y su discreción. Su testimonio en ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’ me impactó porque nunca imaginé por lo que estaba pasando. Nunca hablaba de eso, se lo callaba todo. Eso sí, yo no lo habría contado, no lo habría hecho así, pero si le sirvió para liberarse de esa carga, bien por ella. Coincidimos hace unos meses y le comenté que, de haberlo sabido antes, habría estado más cerca de ella. Me lo agradeció. La noté muy entera y con ánimos, lo cual me alegró”.

Habla mucho de Telecinco y es que precisamente es de esta cadena de donde más le llaman. Le han ofrecido entrevistas en el ‘Deluxe’, incluso participar en alguna edición de ‘GH’ y ‘Supervivientes’, pero como él bien dice no ha querido mantenerse en el circo.