Sergi López es uno de los actores más brutales y maravillosos que tenemos en Catalunya. El de Vilanova es un animal encima de los escenarios o delante de las cámaras, con obras de teatro descomunales como Non solum o películas como Sirat, que ha sido la escogida para representar a España para optar al Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa. El filme de Oliver Laxe sobre un padre que busca a su hija por las raves de Marruecos, consiguió el Premio del Jurado en Cannes y ha sido un éxito de taquilla en España y Francia, y cuenta con una actuación estelar, como todas, del actor catalán.


López, sin embargo, empieza a estar hasta las narices de la promoción pertinente de Sirat, tal como se ha podido constatar en una conversación con los miembros de 'La Sotana', Andreu Juanola, Joel Díaz, Manel Vidal y Magí Garcia. El actor, aparte de su talento interpretativo, es un tipo que no se calla y que habla claro y catalán. Dice lo que le sale del moño cuándo y cómo le viene en gana. Y a quién no le guste, dos piedras. Y si tiene que dejar claro que está "hasta la polla, hasta el miembro viril" de hablar de esta película, lo hace: "Me hace ilusión, pero es una milonga. Estoy un poco harto de promocionarla porque he tenido un poco de sobredosis en todas partes: aquí, en el estado español, en Bélgica, en Francia...". "¿Por qué dices 'estado español' y no dices 'estado francés' o 'estado belga?'? Parece que tengas algún problema con España...", le pregunta Joel Díaz, ladino. Y Sergi López, más Sergi López que nunca: "Porque me pasa por el nabo. ¿Se puede decir o no? ¿Cómo lo dices, tú? ¿España? España es más complicado de saber qué quiere decir".

López ha hablado de los premios, puesto que la conversación tuvo lugar el lunes, al mismo tiempo que la gala de entrega del Balón de Oro. Ha hablado de este galardón, de los Oscars norteamericanos, de los Gaudí catalanes, de los Goya españoles o de los Cesar franceses, y sobre su nomenclatura. ¿Le gustan los premios individuales en cine?: "Es un poco raro, para animar el cotarro. De hecho, los premios, los Oscars, los Gaudí, los... ¿estos de España, cómo se llaman? Los Goya... Se dan premios entre ellos, a ver quién es el más guapo. Juntos, entre Goyas y Gaudís, tengo... ninguno". ¿Por qué se llaman así? "¿Cómo puede ser que se llame Cesar?", le preguntan. Y él responde: "¿Y Goya para un premio de cine? No tiene ni pies ni cabeza. Cesar es porque el autor de la escultura, el premio, se llamaba César, tiene más sentido. Goya es por un señor que pintaba cuadros".

Una hora desatada, hablando del Barça de sus amores, de su amistad con el crack y exjugador francés del Manchester United, Eric Cantona (que también ha hecho de actor una vez retirado del fútbol), "un máquina, brutal", de compañeros de profesión como Javier Bardem, José Sacristán, Dani Rovira o Leo Harlem ("no sé quién es"), de adicciones y de "dos películas" suyas que no le han gustado nada. A nosotros, quien nos gusta, quien nos entusiasma, es él. Sergi López, maravilloso, como siempre.