Sergi López y Pep Guardiola son dos genios. Claro y catalán. Cada uno en su terreno, son dos personas que hacen su trabajo de manera extraordinaria. El actor de Vilanova, metiéndose en la piel de diferentes personajes que nos dejan plantados en la butaca del cine o en el sofá de casa. Actor mayúsculo, tiene algunas obras de teatro imprescindibles, como su monólogo hilarante Non solum, y ha participado en algunos filmes de traca. La lista es larga: Harry un amigo que os quiere, Solo mía, El laberinto del fauno, Mapa de los sonidos de Tokio, Petit indi, Pa negre, El niño, Un día perfecto, La boda de Rosa, Rifkin's festival, La vampira de Barcelona, Mediterráneo o este Sirat de Oliver Laxe que nos ha dejado a todos sin respiración, monumental película donde hace el papel de un padre buscando a su hija perdida en una rave del desierto.

Y qué decir del entrenador y exjugador de Santpedor. Si Sergi López es de los mejores actores catalanes que tenemos, en el caso del actual técnico del Manchester City y ex del Barça, podemos decir sin temor a equivocarnos que estamos ante el mejor entrenador de la historia. Por cómo ha hecho jugar sus equipos, por cómo maravilló el mundo cuando se sentaba en el banquillo blaugrana y nos caía la baba con Messi, Xavi, Iniesta y compañía, y también, por los muchísimos títulos conseguidos, entre ellos, tres Champions (dos con el Barça y una con el Manchester City). Así que era cuestión de tiempo que algún día dos cracs como ellos se encontraran, tratándose, además, de un actor muy seguidor del Barça, fanático total, y de un entrenador con mucha inquietud por la cultura, la literatura, el teatro y el cine.

Un Sergi López que hace unos días, cuando fue a La revuelta de David Broncano, alborotó a los aficionados del Espanyol con sus palabras para dejar claro que él es muy culé:
El actor Sergi López dice que el es muy catalán y, por tanto, "del Barça" y que es "muy friki" "y del otro extremo" ser del Espanyol en Cataluña. pic.twitter.com/y1NJ3kiRyq
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) June 3, 2025
Ahora le acaban de entrevistar en otro medio, una conversación sensacional con Dídac Peyret en el diario Sport, donde ha dejado claro el amor por este Barça de Flick, un tipo que "conecta con la gente porque tiene poca tontería. Trabaja. Ya está. ¿Sabes? Trabaja, tiene sentido común, es inteligente". Y lo mismo podríamos decir de él. Sergi se lo pasa pipa con el Barça de Flick, pero si se tiene que quedar con alguno...., "cuando veías al Barça de Messi e Iniesta era en plan: '¡uala, uala, pero ualaaaa tío"!. López sabe que el técnico alemán gusta en el vestuario porque, dice mientras ríe, "yo tengo contactos tío. Tengo muchos amigos culés. Yo soy solo un espectador, pero también conozco al presidente y a otra gente como Guardiola".

Hablando del técnico citizen, revela que se conocieron hace años gracias a un amigo común, el periodista Ramón Besa de El País. Gracias a él fue a verlo a un espectáculo al Teatro Nacional hace muchos años. Pero ¿qué pasó años después en Manchester, cuando fue López quien se encontraba allí?: "Dijimos: ‘oye, lo voy a llamar y así lo vemos’. Y fuimos un día que jugaban City contra United y perdieron. Y nos dijeron: ‘no sale’. Y efectivamente no vino nadie y nos dijeron que ya nos veríamos en otra ocasión". Sergi tiene claro que "vimos esta cosa que tiene un poco enfermiza de no poder ver a nadie porque había perdido. Esta cosa que para mí es un desequilibrio, Pero bueno, eso es para mí, pero yo no soy entrenador de fútbol. Yo tengo mi desequilibrio, yo me meto a tope en los personajes".