Desde ayer miércoles a la hora del TN Vespre, se da por inaugurada la nueva cara de los servicios informativos de los medios públicos catalanes. Sacudida y lavado de cara a los informativos de la casa, ahora todos bajo un mismo nombre, 3CatInfo: nuevos platós, nuevos presentadores, nueva tecnología, nuevas aplicaciones, nueva manera de tratar la información..., pero con la misma esencia de siempre que ha hecho que durante toda la vida, la información en TV3 y Catalunya Ràdio sea uno de los buques insignia de la cadena y la emisora. Toni Cruanyes daba el pistoletazo de salida en este nuevo TN Vespre, y a partir de entonces, se irán viendo los cambios en el plató. Y cambios, también, de nombre, en algunos casos.

Toni Cruanyes, justo antes de estrenar el nueve 'TN vespre' IG
Toni Cruanyes, justo antes de estrenar el nuevo 'TN Vespre' IG

Porque desde esta mañana, Els Matins de Ariadna Oltra pasan a ser simplemente Matins, sin el artículo. Y porque otro ejemplo lo tuvimos justamente anoche, después del TN Vespre, en el programa Més 324, que ahora que desaparece el concepto 324, como lamentó Bárbara Arqué, pasa a llamarse Mésnit. Conducido, eso sí, como siempre, por Marina Romero, que es quien se encarga desde que sustituyó a un Xavier Graset que se marchaba a hacer La Selva por las tardes.

'Mésnit', con Marina Romero. Y detrás, Sergi López en 'Sirat' TV3
'Mésnit', con Marina Romero. Y detrás, Sergi López en 'Sirat' TV3

Uno de los invitados que tuvo el programa en este estreno, cuando menos, en la nomenclatura, fue el maravilloso Sergi López. Pocos actores hay como el de Vilanova. Por su talento, por su hipnótica presencia, pero también, porque es de los actores que siempre ha dicho lo que piensa. Y si le molesta a alguien, dos piedras. Sergi es, aparte de un actor excelso, una persona. Y como tal, se moja sobre lo que tiene a su alrededor, sobre lo que le preocupa, sobre lo que piensa y sobre el mundo en el cual vivimos. A menudo ha sacudido a más de uno con su defensa de Catalunya y del catalán, su país y su lengua, y si en las españas no ha gustado, le ha lamido un pie.

Sergi López, con Marina Romero al 'Mésnit' TV3
Sergi López, con Marina Romero en el 'Mésnit' TV3

Un tipo a quien se le ve en la cara cuando alguna cosa le preocupa, y que no está para paños calientes y habla claro y catalán, aunque acabe de recibir una buena noticia. El intérprete ha ido de invitado en calidad del protagonista de la película seleccionada para representar a España en los Óscars del próximo año en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa. Sirat, el filme de Oliver Laxe sobre un padre que busca a su hija por las raves de Marruecos, consiguió el Premio del Jurado en Cannes y ha sido un éxito de taquilla en España y Francia.

Solo empezar, Romero le dice, "sé que tú siempre le quitas hierro a todo, que haces ver que nada tiene importancia, pero esto que ha pasado hoy es grande, no me lo puedes negar... ¿qué ha pasado hoy?". Y López: "¿El qué? Que han matado no sé cuánta gente en Gaza". Romero: "Sí, ya lo sé. Y hablaremos, y mucha, de Gaza". Y el actor continúa con su respuesta brutal: "¿Eso de los Óscars, quieres decir? Es que es un poco extraño, porque sí que es grande, pero esto que está pasando..., no sé como decirlo, no sé cómo lo aguantamos. No sé qué será de todo esto... Me refiero a que es una alegría que 'Sirat' representará a España en la carrera de los Óscars, y en principio es una noticia alegre y está bien, pero da un poco de cosa esta contradicción de vivir aquí y celebrar el cine de autor, además de una película que hace un viaje por el desierto, que habla de gente que ha desertado del sistema, que se enfrenta a un mundo nuevo porque este mundo se hunde y delante tenemos el mundo que se hunde de verdad y te quedas con cara de tonto".

Sergi López, una vez más, indispensable.