Uno de los discos más esperados de los últimos tiempos era, a priori, el de Rosalía. Aunque como veremos, hay quien ahora que ya es una realidad, no piensa ir deprisa a la tienda a comprarlo y mucho menos, a escucharlo. La diva del Baix Llobregat lanza al mercado 'Lux', aunque dos días antes de su publicación, ya campaba por internet. Uno de los trabajos (y respectiva promoción) más cuidados de los últimos años, a pesar de estar planificado al milímetro, ha recibido un revés inesperado y no deseado. Una filtración inoportuna antes de que viera la luz este viernes. Que sonara Reliquia, el segundo tema del disco, en redes, aunque fuera por unos minutos, antes de que se dieran cuenta y lo retiraran, no entraba en los planes. Pero es que después se filtró todo el disco. Un revés inesperado. Veremos qué dice de todo ello la de Sant Esteve Sesrovires el próximo lunes cuando vaya a La revuelta de David Broncano.

rosalia.vt 1760992322 3747797697878044872 544821456
 

Veremos también si hablan de la lengua de las canciones de este nuevo trabajo discográfico. Una de las colaboraciones que llama más la atención es la de Rosalía con los niños de la Escolania de Montserrat. Según ella, "Para hablar de Dios de según qué manera no hubiéramos accedido, pero, tras revisar sus letras, nos atrevimos". Rosalía es la primera artista pop con la que Montserrat se ha abierto a colaborar para un disco que no es el de La Marató de TV3. "Aceptamos este proyecto porque Rosalía, como ella misma ya ha explicado, habla de la vivencia de Dios. El discernimiento permanente de Dios es algo muy benedictino y ella, además, lo hace además a través de la música. Y de eso sabemos porque nuestra Escolania tiene 700 años de historia. Para hablar de Dios de según qué manera no hubiéramos accedido, pero tras revisar sus letras, nos atrevimos", dicen fuentes del coro a El Periódico.

Escolania de Montserrat
Escolania de Montserrat

El Versió RAC1 de Toni Clapés informaba que el tema en cuestión en el que unen fuerzas es Magnolias, donde la cantante habla sobre su propia muerte y sobre las flores que le lanzan encima del ataúd. “Todos habéis venido. Hasta mis enemigos. Hoy lloran. Tírame magnolias”, canta, antes de que se oigan los coros de la Escolania de Montserrat, frases cantadas en castellano, algo que ya ha pasado antes, pero que no es demasiado habitual. "La Escolania es un coro evidentemente catalán muy nuestro, pero eso no quiere decir que no pueda cantar en otras lenguas", ha dicho Bernat Vivancos, exdirector de la Escolanía. "La Escolania, como cualquier otro coro catalán, no solo canta en catalán. También en latín y en otros idiomas. La Escolanía tiene grabaciones de antiguos maestros que son obras compuestas en castellano y que se cantan a menudo en Montserrat". Unas explicaciones, y una decisión, que no han satisfecho a muchos. Antonio Baños, por ejemplo, ha reaccionado con una explícita imagen con los niños vestidos en forma de bandera rojigualda...

Toni Albà, por su parte, más que una imagen ha preferido utilizar algunas palabras. Pocas. Porque ha tenido suficiente con una pequeña frase lapidaria para expresar qué le parece esta decisión: "Pues que la escuche su tía...".

Toni Albà TV3
Toni Albà TV3

Se le ha entendido todo. Rosalía, una vez más, protagonista.