Lucia Etxebarría es una señora valenciana de 58 años que cuesta definir como escritora o periodista después de haber sido pillada plagiando en varios libros y columnas que firmaba como si fueran suyos. Es polemista profesional. Ahora vive en Madrid pero durante muchos años vivió en Barcelona y ella misma asegura que habla catalán. En una de sus últimas polémicas catalanófobas escribió: "Me manejo razonablemente bien en catalán porque he vivido en Catalunya varios años (allá por el Pleistoceno)". Saber catalán, en la variante dialectal valenciana o en la que sea, no impide que alguien sea catalanófobo. Etxebarria, que fue despedida de el último programa donde colaboraba Espejo público sin más explicaciones, lo que reclama es caso. Y por eso el día que Carles Puigdemont hacía una rueda de prensa en catalán desde Perpiñán explicando los motivos de la ruptura con el PSOE, Etxebarria hace otro tuit anticatalán:

L'Extebaerria ara, Igl
L'Etxebarria ahora, Ig

Lucía Etxebarria: "La lengua es el resultado de la convivencia de una nación. Castilla, León o Aragón hablan castellano con los Austrias. Los periféricos, catalanes, portugueses o gallegos se entendían a través del español. Los comerciantes que viajaban lo tenían que usar. El español es la demostración de que había convivencia. Pero si alguien habla catalán para volverse de espaldas a los demás, es que no quiere convivir. No es que quieran defender su cultura. Quieren que no se les entienda. Ahí no se puede transigir. Gustavo Bueno". Etxebarria está tan acostumbrada a plagiar, a hacer pasar como suyas las ideas de otros que escribe un tuit que la inmensa mayoría de tuiteros creen que ha escrito ella y en realidad el autor de la reflexión es otro. El pensamiento catalanófobo que Etxebarria hace suyo es del filósofo Gustavo Bueno. A diferencia de sus plagios, aquí pone el nombre del autor al final. El tuit es profundamente catalanófobo: "Si alguien habla catalán para volverse de espaldas no es que quiera defender su cultura, es que no quiere que se le entienda. Ahí no se puede transigir". No hay que transigir con Etxebarria, hay que hablar catalán siempre que uno quiera y, en todo caso, dejar que la conteste un escritor y tuitero con mucho más talento que Etxebaria. Antonio Baños, que para mayor impotencia de Lucía es charnego y no tiene ninguno de los ocho apellidos catalanes:

Antonio Baños betevé
Antonio Baños betevé

Baños pone a caldo a Etxebarria por catalanófoba, plagiadora e ignorante: en tiempos de los Austrias Cataluña no era la periferia de Castilla: "Con los Austrias los periféricos eran los filipinos, los holandeses, los sicilianos, los canarios, los tlaxcaltecas, los milaneses y los guaraníes". Ni eso sabe contrastar Etxebarria de Bueno. Le da igual, entre catalanófobos se entienden. Tantos años viviendo en Cataluña y aún cree que hay catalanes que hablan catalán "para molestar". Valenciana y vive en Madrid, alejada de los grandes medios. Más Baños, Lucía.