Pilar Eyre llega a la redacción de El Nacional ataviada con su sombrero y su perro Brody. Se queja, con ironía marca de la casa, que en el ascensor que lleva a la tercera planta del periódico no hay espejo. Va estupenda, como la ven sus vecinos de la Vía Augusta en la zona alta de Barcelona, como una 'señora bien'. Su última novela, Señoras bien, Editorial Planeta, ya es otro éxito, va por la 3a edición ahora que es tan complicado acabar las tiradas. En la redacción todas las secciones del periódico saludan a Eyre, de Deportes a Política. La admiran como periodista, como escritora, como cronista de esta Barcelona que tan bien conoce. Eyre quiere convertir su Sarrià-Sant Gervasi en el Guinardó de Juan Marsé, un paisaje literario. Y sus lectores le han dicho que sí. Tiene en mente su siguiente novela y sugiere que se acerca el momento de escribir el libro que hará saltar la banca y la Corona: la biografía de Letizia. No autorizada, claro. Por lo tanto la verdadera biografía. Eyre es la mejor.
Señoras bien... muy bien.
Van por la tercera edición. Sí, se agotó la primera antes de San Jordi, o sea que a muchos sitio yo iba a firmar y se agotaba el libro. Las últimas personas que llegaban ya no lo tenían, se llama romper el stock, cosa que no había hecho nunca. Y luego tiraron la segunda, vieron que no era suficiente y luego la tercera
Hay una planta del edificio de Planeta en la Diagonal que la habrán pagado con los beneficios que ha dado Pilar Eyre con sus libros, especialmente con sus biografías de los Borbones. Y ahora te has pasado otra vez a la ficción y una ficción contemporánea. Esto hacía mucho que no lo tocabas.
Tenía ganas de pasármelo bien, de reflejar las reuniones que yo tengo con mis amigas. Nuestras conversaciones, todas nuestras aventuras y desventuras amorosas, nuestras historias profesionales, todo eso con una trama de novela. No es un ensayo, los personajes son de ficción, pero todo lo que les pasa es de verdad. Cuando estaba escribiendo me reía sola y decía pues no sabía que era tan graciosa. No es un ensayo sobre la burguesía pero he descrito el ambiente que conozco: mi barrio es el protagonista del libro. Yo quiero que mi barrio sea un barrio literario. Marsé puso el Guinardó como literario y yo quiero que Tres Torres, Sarrià y Pedralbes sean barrios también literarios y que tengan a alguien que los cante. El libro está gustando mucho, por Sant Jordi me queda alucinada porque a la firma de los libros vino gente joven y los protagonistas son mayores. Bueno, también hay una relación madre-hija muy bonita. Muchos señores que me dicen es un libro para mujeres, pues no: a los hombres también les gusta. Con este libro tenía muchos miedos porque cuando alcanzas cierta edad, que no voy a decir, por cierto, cuando alcanzas cierta edad, siempre piensas que el último libro ya no va a tener éxito. Que dirán que ya estoy acabada, que esta tía vive de viejos éxitos. Entonces, el hecho de que esté ahí codo con codo con los primeros, los más vendidos, es un sueño que me emociona.
¿En Sant Jordi te tocó firmar con alguien que vendiera poco?
Este San Jordi se vendieron 2,000,000 de libros. Entonces yo no me di cuenta. Luego sí que me venía gente y me decía ay, pobre, tenías al lado a tal. Había tanta gente que no podía atender casi a lo que pasaba mi alrededor, pero sí que estuve un momento al lado de un chico que la verdad es que no sabía quién era, un escritor joven. Tú no sabes las ganas que yo tenía de decirle yo he estado como tú. No te preocupes, he tenido al lado José Luis de Vilallonga en aquella época. Yo decía que vengan mis hermanas, que vengan mis amigos porque estaba sola y desasistida. Y en la feria del libro de Madrid ya ni te cuento. Estaba ahí una hora hablando con los libreros, mirando el móvil, haciendo ver que estaba muy ocupada cuando venía uno, lo entretenía durante media hora preguntándole todo y tu madre y tu hija, y tal y al final te decía no, si yo venía a comprar el libro del señor que tiene al lado. Tengo ganas siempre de decirle a un escritor que empieza: todo pasa.
Ya eres una escritora catalana consagrada. ¿Tus libros ya no se traducen al catalán porque no se venden?
Yo tenía mucha ilusión que salieran en catalán. Mi libro Un perfecto caballero lo tradujeron al catalán y lo sacó Edicions 62, que también es del grupo Planeta. Resulta que yo iba toda contenta a las cenas con mis amigos independentistas con el libro catalán debajo del brazo y me decían 'No, es que lo queremos en castellano, porque tú voz es castellana. Estamos acostumbrados a hablar contigo en castellano. No te sabemos escuchar con otra voz'. A mí mi amiga Helena García Melero cuando vamos a cenar me habla en catalán porque sino luego en TV3 le cuesta mantener el catalán cuando hacemos la sección los miércoles.
Helena Garcia Melero es como Pilar Eyre, una señora bien de Barcelona, un poco pija, del Upper Diagonal que trata tu novela. Yo me he reído con este libro, es muy entretenido y está muy bien escrito, sobre todo con esa mala leche, mejor llamarlo ironía o acidez que tiene el personaje principal. Una protagonista que en el fondo es un alter ego de Pilar Eyre.
Yo ahora venía con el taxista, estábamos hablando y el taxista me decía cuanto más mayor soy más mala leche tengo, acabaré pegándome por la calle con la gente. Y es verdad. Yo pensaba que con la edad entrabas en una época que que todo te daba igual. Pues no. Nada. Esto, mala leche y la indignación cuando hay motivo. No me ha salido una biografía y he hecho una novela porque la ficción te pone más a prueba. La biografía para mí ya no tiene secretos, he conseguido encontrar el clic que me da acceso a los personajes. La forma mental que me da la técnica narrativa para contar el interior de los personajes. La novela es un desafío. Ahora podría escribir una sobre los admiradores que me han salido por Sant Jordi. Como dije que ya no tengo novio y que me encantaría enamorarme el día de San Jordi, no sabes la cantidad de proposiciones deshonestas y honestas que tuve. Me ponían cartitas en el bolso, le pasaban notas a la persona de Planeta que me acompañaba. Bueno, pues esto ya es una novela. Mi anterior libro Yo el Rey se lo dediqué a mi novio entonces, Enrique, y ahora que saldrá la traducción al francés me olvidé de decirles que lo quitaran y saldrá en Francia dedicado a mi exnovio. El de ahora está dedicado a una muy amiga mía que es abogada y me asesora.
Que te asesore con alguna biografía no autorizada. Te quedan dos cimas por tocar en lo literario: ganar el Premio Planeta, que ya te toca porque fuiste finalista, y escribir la biografía de Letizia
Bueno, algún día. Algún día. Algún día... Sí, he tenido mucho follón con los Borbones. A ver, rectificaciones directas no he tenido, pero la verdad es que me han perjudicado mucho. Tú piensa que yo escribí La soledad de la reina cuando todo el mundo decía que el matrimonio de Juan Carlos y Sofía era modélico. Me llamaron de todo, farsante, me prohibieron la entrada en televisiones. He llegado a ir a una televisión y que los porteros dijeran Ah, ¿usted es Pilar Eyre? no, no puede pasar. Y gritando directores por los pasillos de televisión 'Pilar esa, fuera, que se la lleven'. Un día estaba yo yendo a una entrevista con el diario ABC y puse un tuit diciendo qué ilusión que me entrevistaran por primera vez y cuando llegué me dijeron 'Se ha caído todo el sistema'. O sea, se tuvieron que cargar todo el sistema del periódico para que yo no fuera.
Volviendo a Letizia, si escribiste que el matrimonio de Juan Carlos y Sofía era una farsa ahora tienes escrito que Felipe y Letizia llevan "vidas privadas autónomas", un eufemismo para decir que son un matrimonio roto que mantiene las apariencias.
Es un pacto como todos los matrimonios. Es una entente para el bien de la Corona y del propio matrimonio. Como periodista y como ciudadana no tendría que importarme esto. O sea, yo prefiero tener unos reyes que tengan sus vidas privadas cada uno por separado, pero que lleven el peso de la institución con nobleza y con dignidad. No quiero a unos reyes que se quieran muchísimo, que estén enamoradizos, que estén todo el día de la mano y que luego sean un desastre como reyes. O sea que a mí lo que me importa es su función. Todavía me parece más mérito que hayan decidido llevar a cabo esta entente, esto de decir bueno, vamos a tirar adelante. Un divorcio o una separación sería algo tremendo, imposible de asimilar. Ellos han tenido que luchar a brazo partido para levantar esta corona que estaba tirada por los suelos. No pueden distraer a la opinión pública diciendo pues nos vamos a separar. Y yo pienso que ellos con naturalidad han asumido que cada uno tiene su papel, cada uno hace su vida, que yo no sé cuál es. De vez en cuando me dicen que la reina Letizia está con otro o que el rey Felipe conoce a tal... Mira yo de esto no tengo ni idea, pero representan muy bien la institución y a mí es lo que me importa.
La última entrevista que te hice hace un año aproximadamente tuvo más de medio millón de lectores y se titulaba "Lo de Jaime del Burgo nadie lo duda". Por una vez alguien levantó el dedo y dijo yo he sido amante de uno de los reyes, de la reina Letizia. Fuimos de los pocos periodistas que contamos que hubo una relación extramatrimonial entre Jaime del Burgo y Letizia. ¿Cómo viviste aquella revelación?
Voy a decir una cosa que no ha dicho hasta ahora: cuando salió esta noticia, yo estaba participando en un programa de radio. Y había un periodista monárquico muy conocido, el director de un periódico. Todos allí creímos que era cierta la noticia y este director que no te diré el nombre, (Tertulino y director de diario monárquico, puede ser Màrius Carol) dijo 'Bueno a mí no me parece mal. Un momento de debilidad lo tiene cualquiera'. Me dio la impresión de que él ya lo sabía. Por la frase, que suscribo totalmente. A mí me encantaría hablar de los 10 años que Letizia pasó desde que se casó con Felipe hasta que fue reina, el infierno que tuvo que ser para ella esos 10 años ocultando todas las traiciones del suegro. Todos nosotros diciendo que si anorexia, que si se ha operado, que si lleva falda, tiene este amante, tiene el otro. Y mientras Juan Carlos haciendo lo que luego hemos sabido que había hecho. Para Letizia esos años tuvieron que ser una tragedia horrible. Sobre su historia con Jaime del Burgo a mí no me extraña que sucediera. Solamente tengo la palabra de este señor, pero no me extrañaría que Letizia se hubiera apoyado en una persona amiga y que esta amistad hubiera degenerado en algo más. No nos tenemos que extrañar ni escandalizar.
A mi no me escandalizó la relación. Me escandalizó que se tapara. Me gusta que se sepan las cosas, que no se oculten. Me parece muy sano que dos periodistas podamos hablar en este país con total normalidad que la reina ha vivido una relación extramatrimonial, como ha sucedido en tantas parejas, por una situación de crisis en la pareja. Letizia en aquella época como princesa estaba sometida a una presión fortísima, por su familia política y por su propia familia, con la desgracia personal del suicidio de su hermana Erika. Letizia tuvo que renunciar a su profesión y a su carrera. A mí lo que me fastidia es que silenciemos a un señor que contó su historia de amor con Letizia.
Hay una cosa que yo, como mujer, me siento muy identificada con Letizia. Sea verdad o no sea verdad, lo de Del Burgo me parece una canallada que lo haya dicho en público. Me parece un hombre deleznable. No quiero decir que no es un caballero porque es una frase que no me gusta, pero es poco elegante. Seas hombre o mujer, eh? O sea, me parece poco elegante. Letizia tenía dos caminos: o desmentirlo directamente o llamar, hablar, como quieras decirlo, presionar a los periodistas para hacer como si eso no existiera.
Tú y yo pudimos publicarlo. Tú publicaste el tema en Lecturas y yo en El Nacional. Hemos podido hablar de este caso porque es una vicisitud más del matrimonio que además de ser el del Jefe del Estado, su familia nos interesa porque la pagamos entre todos. Letizia tiene un sueldo público que le pagamos tú y yo, como tiene todavía la reina Sofía. El que ya no cobra es el emérito. Ayer pensaba que se moría para retrasar el estreno del programa de tardes de TVE. Tú eres la periodista que más claro has contado que Juan Carlos solo volverá a España dentro de una caja.
Esto es un poco macabro hablar de estos temas, pero yo pienso que cuando se muera en Abu Dhabi o en Ginebra, que es donde pasa en realidad la mayor parte del año, lo traerán aquí. Pienso que morirá fuera. Desde luego, no va a volver a España, cada vez se dan menos condiciones. Esto que dicen que tiene muy buena relación con su hijo... Yo sé que con su hijo hace mucho tiempo que no habla. Con Letizia no es cierto que la odie, la considera como al resto de su familia: con absoluta indiferencia.
¿Juan Carlos padece algún tipo de demencia senil?
Lo conozco y conozco sus motivaciones. Su infancia, ha tenido tantos golpes personales, le han decepcionado a él también. Él nos ha decepcionado a todos los españoles, por supuesto. Pero él no es consciente de lo que ha hecho. O sea, él no tiene idea. Él cree que todo se le debe. Carlos Herrera tiene unas memorias del rey fantásticas. No publicadas, por desgracia, porque las tendría que publicar, que entenderíamos todo mejor. No son una loa a Juan Carlos. Son totalmente objetivas y el día que se decida a publicarlas, que yo le he dicho publícalas, vamos a entender muchas cosas. No padece demencia, en absoluto. Tiene la misma edad que Sofía. Tengo un gran amigo mío que es muy amigo de él y que habla con él periódicamente. Y siempre me dice que está muy bien de cabeza. Lo único que le pasa al rey es que está muy solo. No tiene gente que le aconseje bien. Tiene un grupito cada vez más pequeño, porque ahora ya no tiene ningún poder. Tiene dinero, tiene cantidades ingentes de dinero, pero no tiene ningún poder. Su entorno es un grupito muy pequeño que solamente hacen que alabarlo.
El emérito ya tiene su biografía, ¿vas a escribir la de Letizia?
Sí, seguro, he acumulado mucha información sobre ella. Tengo un amigo que también la conoce y me contó que un día en una recepción en esa época tan interesante, cuando era princesa, que Letizia ya estaba pálida. Delgadita sin hablar con nadie, absolutamente fuera de lugar. Nadie le dirigía una palabra, todo el mundo la miraba de reojo. Todo el mundo iba a los reyes y ella estaba ahí en un rincón. Y entonces mi amigo se acercó y le dijo '¿Te encuentras bien? Letizia, estás bien? ¿Necesitas algo?' Y ella dijo 'Sí, un cohete espacial para que me lleve lejos de todo esto' e hizo así este gesto con la mano, dando una voltereta en el aire. Yo siempre pienso el día en que escriba la biografía de Letizia empezaré con este gesto del cohete huyendo de Palacio. Tengo mucha gente de aquella época dispuestos a hablar y que han hablado conmigo. Sé mucho de lo que pasó por dentro del corazón y la cabeza de Letizia. Y por supuesto que lo escribiré. Lo que no sé es cuándo, pero sí, escribiré la biografía de Letizia.
Escribes poco de sus hijas, ¿no te parece interesante Leonor?
Me reprimo un poco porque me gustaría contar cosas, pero luego también piensas son unas chicas en construcción. Y eso de hablar de su belleza no me importa. Es decir, yo lo que quiero es que sean buenos reyes, buenas personas que hagan cosas por las demás, que utilicen su cargo para ayudar a la sociedad. No me importa que sean guapos o feos, que vayan bien vestidos o mal vestidos. Bueno, esto sirve para un chismorreo. La verdad es que a mí Leonor me da mucha pena. No tiene ninguna vocación militar ni marinera o lo que sea. Pues oye, tres años en las academias militares. No la querría para mi hija. Tendría que hacer como otras princesas europeas, a recoger basuras, a cuidar animales o personas desfavorecidas, lo que hace la reina Sofía
En otra entrevista me contaste que el rey Felipe es de derechas, ¿por eso prima antes que sea jefe de las Fuerzas Armadas que un cargo civil como Jefe del Estado?
Felipe es un señor conservador y de derechas y Letizia de izquierdas. Hacen un buen equipo. Los monárquicos de derechas la odian y los republicanos la quieren. Por eso hacen un buen tándem porque realmente contentan o intentan contentar a todos. Imagínate que Letizia fuera con peineta a los toros como la infanta Elena... Prefiero a Leonor que parece que tienen novio, como cuento en Lecturas. Aparece un chico en todas las fotos cerca de ella. Yo he escrito muchos libros sobre ellos y miles de artículos, seguramente y no se me acaban, yo continuaría. Yo, por ejemplo, en mi canal de youtube, lo que gusta a la gente, lo que le encanta es que les cuenta historias de los borbones. Siempre me preguntan ¿tú eres monárquica o no? Pues mira, no lo habré hecho mal cuando la gente todavía no sabe si soy monárquica o si soy republicana.
¿Cómo juzgará la historia a Juan Carlos?
Sé de muy buena tinta que tiene pánico a pasar a la historia como el rey corrupto. De ahí que haya decidido emprender estas acciones legales contra todos estos. Ahora la cosa se ha calmado. Se vio que habían sido dos decisiones no muy acertadas. Hubo bronca entre padre e hijo. Bueno, ellos no hablan directamente hablan siempre por personas interpuestas. Y él tenía pensado hacer varias denuncias. Incluso lo comentó a Susana Griso que tiene hilo directo con gente muy próxima a él.
¿Y a la reina Sofía?
Hombre, la gran sufridora, yo creo que será la mujer que lo ha aguantado todo, que ha estado siempre ahí, que ha puesto la corona y la institución por encima de todo. ¿Es que quiera aprovecharse? Tú no sabes la vida tan modesta, tan austera, tan pobre que tiene la reina Sofía. No ve absolutamente a nadie, solamente a su hermana. Un amigo mío fue un día a la Zarzuela y se equivocó y entró en las habitaciones de Sofía sin darse cuenta. Abrió la puerta y dice que nunca he visto una escena tan patética: una luz cenital sobre dos personas, dos mujeres vestidas de negro, mayores, con la bandeja aquí delante, puesta en las rodillas, mirando la televisión.
¿Las infantas Cristina y Elena?
De Cristina ninguno de los cuatro hijos ya vive con ella. Lo de volver a enamorarse... es guapa, cada vez está más mona, se arregla mucho. Sale bastante. Podría ser que tuviera alguien. Yo desde luego no lo sé. Es la más moderna de la familia. Es vegetariana, odia los toros, es una persona culta, le encanta leer. Yo la he visto varias veces en el avión y siempre está leyendo un libro. Será una señora bien de Barcelona cuando vuelva a su casa de Pedralbes. De la infanta Elena el otro día me dijeron una cosa. Se rumoreó que la infanta había estado liada con el doctor que había tratado al rey que le pusieron unos clavos en la cadera. Pues este amigo me dijo que sí, que fueron novios Elena y el médico del rey. Es verdad. No se sabe porque sigue casada por la Iglesia con Marichalar. Como Cristina, y son muy religiosas.
De Felipe me da la impresión que su reinado pasará a la historia como el reinado de Letizia, mucho más carismática
De Felipe lo lo único que te dice la gente es que es buen chico. Es una buena persona, que a lo mejor un rey tiene que ser esto y nada más. Pero realmente cuando van cuando entran en un sitio, todas las miradas, los focos están sobre Letizia. Las revistas internacionales me llaman y jamás me llaman para preguntarme por Felipe sino por Letizia. Felipe no interesa, Letizia sí. La reina entra en un sitio y brilla. Felipe no tiene carisma. Una vez interactué con él en una recepción que estuvimos juntos, Letizia rodeada de gente. Y Felipe deambulaba por el salón arriba y abajo con un asistente al lado. Entonces yo me acerqué y le pregunté ¿Qué le parece Barcelona?. Y me contesta "Barcelona es una gran ciudad. Siempre es una gran ciudad. Siempre da gusto visitar Barcelona". Y claro, después de esto nos quedamos los dos, mirándonos. Y yo digo cómo se continua esta conversación...