Las Casas Reales europeas se han puesto de acuerdo por fin en algo. Normalmente cada una va a su bola. Se nota que son reyes y aún no tienen un grupo de Whatsapp o de Telegram para coordinarse y marcar patrones comunes. Pero ahora han decidido, la mayoría de ellas, decir basta a una práctica habitual de las revistas del corazón y los medios de comunicación rosas. La cuestión es que cada vez que una royal -ya sea Charlène de Mónaco, Meghan Markle, Kate Middleton o Marie de Dinamarca- sale a escena, la prensa especula sobre el tipo de vestido que lleva y la firma que patrocina. Algunas revistas hacen sus investigaciones (o elucubraciones), pero al menos tienen que investigar. Hasta ahora les hacía el trabajo la propia Casa Real en algunos casos y ya no será así.
Las Casas Reales dejarán de pasar comunicados y notas de prensa en las que se informe del tipo de vestido y de la marca que son las prendas que visten sus miembros de la realeza. Aquí en España no se ha hecho nunca, pero en Inglaterra sí. Hasta hoy. Según ha explicado un periodista británico, Richard Harris (del Daily Express), el palacio de Kesington se ha propuesto evitar toda esta información con el fin de no incomodar ni hacer artículos obscenos sobre la manera y el estilo de vestir de sus royals, especialmente de Kate Middleton.
Y es que cada vez que la princesa de Gales tiene un acto público, la prensa sensacionalista inglesa se llena de titulares hablando de su nuevo look. La corona inglesa está hasta el gorro y, si los diarios quieren seguir haciendo este tipo de noticias, al menos no será con su apoyo. Así que ya no veremos tantos titulares como "el antes y el después de Kate Middleton" o "Camilla Parker-Bowles ya no es así" o "El bolso de Meghan Markle copiado de Leonor". Ya no: ahora habrá más noticias de sus discursos y de sus actos que de su ropa.
Rania de Jordania, la primera
La primera en quejarse de que se hablara tanto de la manera de vestir y de las prendas que viste fue en su momento Rania de Jordania. Corría el año 2019 cuando la Reina Consorte del país árabe explicaba en un comunicado público que "centrarse en la ropa y en los gastos en moda de las mujeres de los líderes políticos, acusándolas de derrochadoras no es algo nuevo y ha sido explotado históricamente como un arma política", a lo que añadía que "...hoy en día, algunos en Jordania han adoptado este enfoque para retratar a Su Majestad como alguien fuera de la realidad". Rania, primero mírate a tu país, que no es precisamente una gran democracia. Estos temas son banales con lo que tenéis allí.
