Hace unos días se celebró la Mercedes Benz-Fashion Week de Madrid. Letizia, después de 12 años de ausencia, hace acto de presencia en la semana de la moda en la capital española. Más de 40 diseñadores componían el calendario de desfiles de la 75.ª edición del certamen, donde vimos a la asturiana saludando a algunos de ellos y visitando diferentes stands de las colecciones especialmente de los diseñadores a más jóvenes. La monarca se paseó por IFEMA para mostrar su apoyo a la moda española. Así, entre los diseñadores más prestigiosos como Teresa Helbig, Roberto Diz o Redondo Brand y los nuevos talentos, la reina estaba en su salsa. ¿Y qué modelito escogió para la ocasión? Un look white vaporoso que no pasó desapercibido.
Letizia, en la Fashion Week de Madrid / @CasaReal
Un dos piezas formado por una blusa blanca con escote redondo, mangas infladas de puño cerrado y hombreras, combinada con la parte inferior, una falda satinada de largo midi y corte alto y considerables aperturas laterales. ¿De quién? Se desconoce. Quizás para ser una bienqueda, quizás para no herir susceptibilidades o pensar que favorecía a uno y perjudicaba a otros, Letizia optó por un modelito de un diseñador desconocido. "No nos extrañaría que se tratara de un modelo realizado en Zarzuela para evitar polémicas de competencia en un evento en el que las firmas españolas son las indiscutibles protagonistas", aseguraban en la revista Elle. Esta elección anónima ha dejado con la mosca tras la oreja a algún cronista especializado en moda. Sin ir más lejos, en la revista Vanitatis hablan con ironía de los Oompa Loompas de Letizia. ¿Quién? Aquellos personajes de baja estatura de Charlie y la fábrica de chocolate, los ayudantes de Willy Wonca que a cambio de granos de cacao hacen todas las tareas que necesita su jefe.
Letizia, en la Fashion Week de Madrid / @CasaReal
Ninguna de estas personas que se ven en la foto es alguno de los Oompa Loompas de Letizia. Pero el citado medio se pregunta: "¿Dónde habitan? ¿Qué intenciones tienen? Para que ninguno (dissenyador) se ofendiera, doña Letizia prefirió vestir sobre la Pasarela Cibeles de… nadie. La prenda que llevaba no tiene firma. Es obra de unos misteriosos costureros". Unas personas que se lo han currado, pero que trabajan en el anonimato para Letizia, "porque son irreconocibles dentro de la globalidad de su gremio". Uns sense nom sense rostre que fan que es preguntin: "¿En el mundo royal de hoy es un agravio ofender a un diseñador famoso no llevando un vestido suyo, pero no se ofende a un modista o artesano de barrio cuando no se reivindica su trabajo? ¿Esto qué es: Zarzuela o 'Downton Abbey'?"... Zasca. Y tiene toda la razón del mundo: Letizia prefiere no ofender a un diseñador reputado luciendo la firma de otro, pero en cambio, no se preocupa por como se deben sentir los y las modistas que le confeccionan un vestido para que lo luzca en la Fashion Week de Madrid.
Letizia, en la Fashion Week de Madrid / @CasaReal
"Nosotros, que vapuleamos en el pasado a ‘otras reinas’ cuando seres anónimos les escribían los libros…, ¿vamos a mirar ahora para otro lado?". Eso sí, para compensar, destacan que Letizia es la royal europea que menos tiró de tarjeta en las tiendas durante el 2021. Todo eso está muy bien, que confíe en diseñadores de casa, también, pero es muy feo dejar en el anonimato a la gente que se ha pasado horas confeccionando su vestido. Un reconocimiento público no estaría de más.