Iñaki Urdangarin es vasco y vive en Vitoria pero viaja a menudo a Barcelona, su segunda casa, y se instala en el primer piso de una finca de vecinos del barrio de Pedralbes donde reside hoy por hoy Pablo Urdangarin, a la espera de que acaben la reforma del piso de lujo que la infanta se está haciendo en la Avenida Pedralbes cerca de la Cruz. Urdangarin entonces tendrá que buscarse hotel pero ahora duerme en casa de Pablo y Johanna Zott. De noche sale de cenar con amigos. Su entorno sobre todo lo forman los compañeros del Barça de balonmano, aquel mítico dream-team que lo ganaba todo de la mano del entrenador Valero Rivera y el presidente Núñez. Ahora Valero ha sido designado presidente de honor de la sección e Iñaki ha volado a Barcelona para celebrarlo con una cena en el barrio de Galvany, en la calle Ganduxer cerca de la Diagonal, al restaurante Via Veneto, habitual de Joan Laporta. Esta es la foto que cuelga Enric Masip:


Urdangarin aparece con mitos del Barça como el homenajeado, el míster Valero Rivera, Carlos Ortega, Tomas Svenson, Xavier O'Callaghan, Andrei Xepkin, Joan Marin o el mítico preparador físico de los equipos de Cruyff Paco Seirulo. El texto de Masip es de un amigo, que no ha colado a Urdangarin en el organigrama del club pero lo acogió para que hiciera una estancia como coach emocioal de deportistas de élite. Y fichó a Pablo para el segundo equipo, aunque no era lo bastante bueno para el primer equipo y ahora está en el Granollers. No se puede decir que Masip enchufara a los Urdangarin. La camiseta de Iñaki sigue colgada del Palau. Masip: "Encuentro del Dream Team para celebrar el nombramiento de Valero Rivera como Presidente de Honor de la sección de Balonmano de nuestro Barça. Muchas Felicidades Valero por el nombramiento y para juntar a "tus" jugadores y staff a tu lado. Una cena en Via Veneto que nos llevó a revivir los mejores años deportivos de nuestra historia. Valero se emocionó y dijo que su legado es sobre todo ver cómo muchos de nosotros estamos en lugares relevantes del Club. Para nosotros ha sido un modelo de vida, un modelo de exigencia, un modelo de disciplina, un modelo de éxito gracias al carácter ganador de muchos de nosotros que al servicio del equipo creó una máquina de competir y por descontado ganar. Un orgullo haber formado parte del mejor equipo de Club de la historia del Balonmano".

La foto se lo vale, orgullo de club. Urdangarin en Barcelona como en casa. Ya confesó hace pocos días a La Vanguardia que se siente medio catalán. Recibió el diario de Godó en un hotel de la ciudad y dejó dicho: "Tras salir de prisión me afinqué en Vitoria, por el tercer grado, porque tenía que tener un trabajo y fue un punto de arranque. Me lo tomé como una ciudad que es muy confortable para mí, conocida porque pasé unos años de mi infancia allí. He vivido 40 años en Catalunya, he tenido cuatro hijos en Catalunya y la mayor parte de mis amigos y mi familia están en Catalunya. Hacer el corredor entre Vitoria y Barcelona me es familiar, algo normal. Valoro especialmente que el Barça nunca haya descolgado del Palau Blaugrana mi camiseta con el dorsal 7. Lo valoro, claro que sí, porque los distintos presidentes han recibido presiones y no es fácil, en un momento donde la marea es tan negativa, aguantar el pulso. Esa camiseta está ahí por unos logros deportivos, por unos hechos de un equipo que fue magnífico”.

Urdangarin ya hablaba de estas cenas: "Yo cuando vengo de Vitoria entro por Sant Joan Despí y me paro ahí. Para mí es tan natural pasar a saludarles y seguir viéndome con los que siguen estando, con Xavi O’Callaghan, con Antonio Carlos Ortega, con Enric Masip, con Tomas Svensson…están los de mi quinta. Son como una segunda familia. Porque el deporte tiene una conexión que no tiene otra cosa. Lo que vives es tan intenso durante esos años que te acompaña toda la vida. Que con 57 años estemos con cenas del dream team del balonmano pues está muy bien. Eso sí, ya no juego partidos de veteranos. Como dirían en Catalunya ‘ens faríem mal, és millor anar a sopar (risas)’”. Únicas palabras en catalán de la conversación.