El gobierno español ha informado este lunes de sus principales planes a corto plazo para reforzar los trenes de alta velocidad. Uno de ellos es la nueva estación en el aeropuerto de El Prat, que se integrará en la línea que conecta Barcelona con Tarragona y Madrid. También permitirá conectar el aeropuerto directamente con el sur de Francia. El ministerio también prevé una vía directa de alta velocidad entre Lleida y Barcelona para que los trenes no tengan que dar la vuelta pasando por el Camp de Tarragona como hasta ahora. 

La conexión entre Barcelona y Madrid vivirá otras importantes novedades, principalmente el aumento de velocidad de los 300 km/hora a los 350, que permitirá reducir los tiempos de las dos horas y media actuales a poco más de dos horas por trayecto. 

Todos los proyectos arrancan ahora con estudios de viabilidad y no cuentan todavía con un calendario. 

La capacidad liberada en la actual línea entre Tarragona y Barcelona para que los trenes regionales puedan hacer parada en El Prat favorecerá esta actuación. Se estudiará el análisis de rentabilidad socioeconómica, las alternativas técnicamente viables, la funcionalidad de la estación, una estimación de demanda y se hará también un análisis del impacto en la movilidad derivado de su puesta en servicio. 

En cuanto al nuevo tramo directo entre Lleida y Barcelona, incluirá un acceso a la nueva estación de La Sagrera, alternativo al túnel Sants-Sagrera. Además de ahorrar tiempo a los pasajeros, dice el comunicado de Moncloa, ayudará a aliviar los problemas de capacidad existentes entre Tarragona y Barcelona-Sants.

En el marco de la estrategia de movilidad sostenible 2030 y poco después de que el Congreso aprobara con enmienda una nueva ley de movilidad sostenible, el gobierno español arranca un proceso que le ha de llevar a dedicar 60.000 millones de euros de inversión a la red de transportes, no solo ferroviaria. 

El gobierno español planea también abrir una nueva estación de alta velocidad en Parla, que permita a algunos trenes no tener que entrar al centro de Madrid, y también conectar la alta velocidad de Barcelona a Madrid directamente por Chamartín, aunque no aclara si esta estación sustituirá todo el tráfico que llegue de Barcelona o bien será complementario.