El 24 y 25 de abril de 2025 se celebró en Madrid la octava edición del Artificial Intelligence Summit, organizado por AMETIC, la patronal de la industria digital en España. Bajo el lema “Aceleración IA, Estrategia y Competitividad”, este foro se consolida como el encuentro de referencia sobre inteligencia artificial (IA) en el país, reuniendo a líderes empresariales, autoridades gubernamentales y expertos para debatir sobre el impacto y futuro de la IA en la economía, la sociedad y el sector público.
El AI Summit 2025 refleja la madurez del ecosistema de inteligencia artificial en España, su creciente rol internacional y el compromiso del país con un desarrollo ético, inclusivo y competitivo de estas tecnologías. La IA ya no es una promesa futura, sino una herramienta presente y clave para afrontar los retos económicos, sociales y estratégicos del futuro.
Acto inaugural y principales intervenciones
Durante la inauguración participaron figuras clave como Francisco Hortigüela (presidente de AMETIC), Óscar López (Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública) y Luis Isasi (presidente de Banco Santander España). Francisco Hortigüela afirmó que la IA es el catalizador de una nueva transformación industrial, insistiendo en la necesidad de una fuerte colaboración público-privada como pilar fundamental para el desarrollo del sector en España. Óscar López defendió un enfoque europeo de la IA que combine ética, seguridad y humanismo tecnológico. Destacó que España ya es un referente digital en el sur de Europa y detalló los avances logrados a través de la Estrategia Nacional de IA, incluyendo la creación de fábricas de IA, el primer ordenador cuántico europeo y la aprobación de la Carta de Derechos Digitales. Luis Isasi subrayó los beneficios concretos de la IA, como eficiencia, personalización y capacidad de análisis de datos, recalcando que esta tecnología ya es una realidad tangible.
Temáticas clave del evento
Durante la jornada se abordaron aspectos estratégicos del uso de IA en sectores públicos y privados:Javier Martínez (Google Cloud) destacó la importancia de contar con datos accesibles y bien estructurados para el éxito de la IA. Sasha Rubel (AWS) analizó el papel de España en el contexto global, insistiendo en la importancia de una buena combinación entre datos e inteligencia artificial, pero también en el papel esencial de las personas.Nuria Sánchez (Inetum Iberia Latam) y Jorge Morillo (SAP) debatieron sobre la automatización y los "agentes IA", señalando tres retos clave: regulación, adopción tecnológica y formación de talento. Ambos coincidieron en que la colaboración entre humanos y herramientas digitales será cada vez más frecuente, anticipando un futuro de equipos híbridos donde los humanos se centren en tareas de mayor valor añadido.
Entidades participantes
El evento cuenta con el patrocinio de grandes empresas como AWS, Google, Microsoft, Salesforce y Santander, y con el respaldo institucional de organismos como el CDTI, UNE y el Observatorio de IA de AMETIC, entre otros.
Programa y ponentes destacados
El AMETIC AI Summit 2025 se estructuró en dos jornadas, cada una con una agenda enfocada en distintos aspectos del desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial (IA) en España y Europa.
La jornada inaugural se centró en el papel de la IA como motor de transformación digital y en la necesidad de una estrategia nacional sólida. Se abordaron temas como la soberanía tecnológica, las tendencias globales en IA y el papel de las comunidades autónomas en el liderazgo de iniciativas regionales.
Ponentes destacados de la primera jornada:
- Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.
- Francisco Hortigüela, Presidente de AMETIC.
- Luis Isasi, Presidente de Banco Santander España.
- Isaac Hernández, Country Manager Spain & Portugal de Google Cloud.
- Sasha Rubel, Head of AI/Generative AI Policy para EMEA en AWS.
- Francisco Herrera, Director del Instituto Universitario y catedrático de la Universidad de Granada.
- Representantes de diversas comunidades autónomas, como Manuel Pérez (Comunidad de Madrid), María Galindo (Generalitat de Catalunya), Elixabete García (Gobierno Vasco), Juan Carlos Preciado (Junta de Extremadura) y Javier Fernández (Principado de Asturias), quienes discutieron sobre las iniciativas regionales para liderar la IA.
La segunda jornada se enfocó en las aplicaciones prácticas de la IA en el ámbito empresarial, especialmente en pymes, y en su papel en la sostenibilidad y competitividad europea. Se presentaron casos de éxito y se discutieron las oportunidades y desafíos que enfrenta la implementación de la IA en diferentes sectores.
Ponentes destacados de la segunda jornada:
- Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
- José Manuel de la Chica, Director global de IA Generativa en Banco Santander.
- Albert Sampietro y Esha Jhangiani de Sage, quienes hablaron sobre las oportunidades y desafíos de la IA para las pymes en Europa.
- Lucas González, Director en funciones de la Representación y Jefe de Análisis Político de la Comisión Europea, quien presentó el plan de acción europeo "Continente de IA".
- Mariona Sanz, Head of Innovation and Business Development en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), quien habló sobre los beneficios de AI Factory para las empresas.
- Ana Alonso, Vicepresidenta Senior para el Suroeste de Europa para el negocio de Sector Público en Salesforce, quien presentó la ponencia "Agentic AI. La revolución del trabajo digital".
- Representantes de empresas como Meta, Atos, Samsung y Multiverse Computing, quienes participaron en mesas de debate sobre IA y sostenibilidad, y sobre cómo diseñar modelos confiables y seguros que cumplan con las normativas industriales.
Ceremonia de entrega de Premios IA
Durante la segunda jornada, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios IA, que reconocen las mejores prácticas y contribuciones en el ámbito de la inteligencia artificial en España. Los galardones se otorgaron en las siguientes categorías:
- Social & Public AI Award
- Private Use & Application AI Award
- R+D+I+ on AI Award
- Eminent Person AI Award