Los mercados europeos seguirán pendientes esta semana de todo lo relativo a lo que suceda en la administración de Estados Unidos tras su cierre el pasado miércoles y de diversos datos industriales en Francia, Reino Unido y Alemania, entre otros. En España, los inversores velarán la segunda subasta de octubre del Tesoro Público, en la que ofrecerá letras a seis y doce meses, cuando ya ha captado el 89,4% de su programa de financiación a medio y largo plazo para 2025.

Cabe decir que el Tesoro anunció hace unos días que reducía su objetivo de emisión neta de deuda para este año en 5.000 millones de euros, de 60.000 a 55.000 millones, con lo que el programa de financiación de 2025 se queda en la misma cifra que en 2024. Y ello, tras la subasta de bonos y obligaciones que acometió el pasado jueves 2 de octubre, en la que el Tesoro captó 5.930 millones de euros en cuatro denominaciones distintas de deuda a medio y largo plazo que, en casi todos los casos, se adjudicaron a un mayor interés.

Tras la subasta de letras que llevará a cabo el Tesoro el martes, el organismo volverá al mercado en dos ocasiones más este mes. El próximo día 14 ofrecerá letras a tres y nueve meses, y el día 16, bonos y obligaciones del Estado. 

Esta semana, en España se publicará también el dato de la producción industrial de agosto, y el jueves, se divulgarán las actas de la última reunión del BCE.

En Europa, la semana comienza con el dato de confianza del inversor Sentix en la eurozona, las ventas minoristas y el PMI del sector de la construcción de IHS S&P Global de septiembre. También se conocerá el PMI de la construcción en Francia y Reino Unido.

La balanza comercial alemana, el registro de automóviles franceses y el índice de confianza del consumidor PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de Alemania, Francia, España, Italia y Reino Unido, también serán noticia.

En Francia, se celebrará subasta de deuda a 3, 6 y 12 meses; y a última hora, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, comparecerá.

El martes se conocerá el número de pedidos de fábrica de agosto en Alemania y en Francia la balanza comercial también de agosto; y en Alemania de deuda a 5 años. En este día los inversores estarán pendientes también de la comparecencia del presidente del Bundensbank, Joachim Nagel.

A mitad de semana llegará el dato de la producción industrial de Alemania en agosto y se conocerán las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra tras la decisión de mantener los tipos de interés en el 4% por la persistencia de la inflación.

La semana concluirá en Europa con la producción industrial en agosto en Italia, la subasta de deuda en este país a 12 meses y el IPC de Portugal.

Pendientes de los Estados Unidos

En Estados Unidos, pendientes de que se publican datos económicos de los servicios estadísticos públicos por el cierre de la administración, el interés se centra el lunes en la celebración de subasta de deuda pública a 3 y 6 meses; y el martes está previsto que se conozca la balanza comercial y el índice Redbook de ventas minoristas.

En la agenda de EE.UU. se encuentra también el miércoles, el índice del mercado hipotecario, el gasto en construcción, así como las actas de la última reunión de la Fed.