El Ibex-35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.338,2 puntos hacia las 9.15 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que también revelará su informe de estabilidad financiera.

Así, el principal indicador del mercado español se mantenía en máximos de enero de 2008, tras haber encadenado una racha de nueve sesiones al alza, su mejor concatenación de avances desde agosto de 2022.

No obstante, en los primeros compases de la sesión de este miércoles, la Bolsa de Madrid registraba una caída del 0,23% a las 9.00 horas, hasta situarse en los 14.289,8 puntos.

En el terreno empresarial español, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha defendido que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa no debería elevar la operación para comprar Banco Sabadell al Consejo de Ministros, ya que no existen, en su opinión, problemas de interés general que emanen de la transacción.

De su lado, el ratio de solvencia II de Mapfre se situó en el 205,6% a cierre del primer trimestre del año, ligeramente por debajo del que presentaba a finales de 2024 (207,4%).

Además, Ferrovial pagará el próximo 25 de junio un dividendo a cuenta de 0,3182 euros por cada acción existente de la compañía de 0,01 euros de valor nominal, lo que sitúa el montante total en 228 millones de euros.

En el plano macroeconómico, la cifra de negocios de la industria subió un 6,7% en marzo con relación al mismo mes de 2024, tasa 6,3 puntos superior a la registrada en el mes anterior y la más elevada desde el pasado mes de diciembre. Por su parte, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 7,3% en marzo en relación con el mismo mes de 2024, tasa 4,3 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde abril del año pasado.

En el arranque de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Fluidra, que subía un 1,56% en la apertura, y Solaria (+0,82%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Acciona Energía, que se dejaba un 1,17%, e IAG (-1,05%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Francfort, Londres y París cedían un 0,12%, un 0,12% y un 0,26%, respectivamente, mientras que Milán subía un 0,22%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 66,08 dólares, un 1,07% más, mientras que el Texas subía un 1,19%, hasta los 62,77 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1321 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,232%.