El IBEX 35 sigue estancado sobre los 8.260 puntos a media mañana. El principal índice bursátil español no logra coger el vuelo y atacar a los 8.300 puntos en la última sesión bursátil del ejercicio. Todo parece indicar que no habrá sorpasso de última hora, sobre todo por la negatividad que copa el mercado debido a la reapertura de China y al temor a un posible rebrote de casos de la Covid-19.
A media sesión, el IBEX 35 mantiene una caída del 0,70%, perdiendo más de 57 puntos con respecto a los niveles que mostraba al comienzo de la jornada. El mercado español, al igual que el resto de las Bolsas europeas, camina en negativo debido a las dudas que generan la reapertura de China y las rebajas en la política monetaria del país asiático con la Covid-19. Tal ha sido el temor, que Estados Unidos e Italia se han cubierto ante un posible repunte de casos en ambas naciones.
Ese sentimiento negativo se ha extrapolado al IBEX 35, que, lejos de atacar la zona de los 8.300 puntos y regalarles a los inversores un cierre de año alcista, ha cedido por debajo de dicha barrera. A esta hora, 32 de los 35 valores que componen el índice bursátil caminan con la directriz bajista. Tan solo Rovi (+0,22%), Ferrovial (+0,04) y Logista (+0,01) mantienen el piloto verde encendido. Pese a ello, el crecimiento de las tres compañías es ligero. En el lado opuesto, las empresas que aglutinan las pérdidas más abruptas en la sesión de hoy son IAG (-1,79%), Amadeus (-1,46%), Cellnex (-1,43%), Sacyr (-1,21%) y Telefónica (-1,10%).
En Europa, el sentimiento bajista se ha notado en los principales índices bursátiles. En París, el CAC 40 cede más de un 0,60%; en Milán, el FTSE Mib cae un 0,50%; en Frankfurt, el DAX 30 se ha depreciado un 0,57%; mientras que el FTSE 100 londinense es el que menos cae, un 0,57%.
En cuanto a las materias primas, el Brent, petróleo de referencia en el Viejo Continente, se sitúa sobre los 83,45 dólares por barril, anotándose una ligera caída del 0,01%. Su homólogo del mercado estadounidense, el WTI, se mantiene sobre los 78,30 dólares, marcando una caída del 0,13%.
En el apartado cripto, el bitcoin sigue decreciendo y su valor oscila en la zona de los 15.440 euros. Por su parte, el ethereum sigue sobre los 1.115 euros.